Espinosa, Carlos (ed.); Gutauskas, Andrea (ed.)(EDUCO, )
Desde la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, presentamos este libro digital, resultado de las Jornadas de Investigación y Extensión 2024, bajo el lema “Saber, actuar, interactuar: el rol de la ...
Alvarez, Patricia Roxana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
La finalidad de este proyecto consiste en caracterizar al turismo solidario en la Argentina, presente en la plataforma digital. Se investigó sobre las distintas acciones y/o tipologías que abarca este tipo de turismo, las ...
Diomedi, Emilia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
El objetivo general de la tesina “Creando un verde futuro”, fue indagar si las actividades turísticas recreativas llevadas adelante por la Dirección Municipal de Turismo de General Roca, son interpretativas y se pueden ...
Césare Ponzio, Lorena V.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
En los últimos años el turismo se ha convertido en un factor importante para el desarrollo cultural, social y económico. Cada vez más localidades realizan acciones para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad. La ...
Barrera, María Florencia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo., )
Actualmente ha cambiado la forma de consumir de las personas, lo cual también repercute en el ámbito turístico; en gran parte, debido al avance de las nuevas tecnologías. Esto da lugar al surgimiento de un nuevo tipo de ...
Pawlowicz Pacholka, Paola Verónica(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo., )
La presente tesina de grado pretende indagar y dar respuesta, al impacto que genera una pandemia –COVID19– en el comportamiento de los turistas senior residentes de Neuquén capital al momento de disponerse a volver a viajar, ...
Casas, Natalia Glenda(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
El presente trabajo de tesis centra su atención en el estudio de un fenómeno social contemporáneo denominado Migración por Amenidad. La migración por Amenidad es definida por Laurence Moss (2006) como “aquella migración ...
Cadiz, Anabela Ivana; Rodríguez, María Daniela; Santamarina, María Luján(Centro de Estudios e Investigaciones LaboralesCentro de Investigación y Estudios Superiores en Antropologia Social, )
Desde la introducción del turismo en la región andina en 1930 se ha
configurado un escenario de territorialidades superpuestas: estatal, a través de la
presencia de la Administración de Parques Nacionales, e indígena, ...
Andrés, Juan Manuel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo., )
Las áreas naturales protegidas son delimitaciones del espacio que tienen como objetivo principal la conservación de características, formas y procesos que las hacen únicas e invalorables. Cumplen un rol fundamental de ...
Ramos, Carolina Andrea(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo., )
El trabajo se insertó dentro del Proyecto de Investigación “Post Turismo y Movilidades: Competitividad sustentable de los destinos turísticos”, desarrollado consecutivamente desde el año 2008 por el grupo investigador que ...
Santamarina, María Luján(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
La presente tesis forma parte del Proyecto de Investigación “Políticas y transformaciones sociales en territorios turísticos de la provincia del Neuquén” (FaTu-UNComa) y fue realizada con el apoyo de una Beca de Estímulo ...
Astroza, María Belén(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
La presente investigación parte, reconociendo desde la teoría, que dentro de las actividades o expresiones de fe que comprende la modalidad de turismo religioso, la “peregrinación bajo los fundamentos de la fe cristiana” ...
Aguirre, Patricia Soledad (coord.); Maiarú, Paula (coord.)(EDUCOEditorial Universitaria del Comahue, )
En el mes de noviembre del año 2023, en la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, se realiza el Primer Foro Norpatagónico de Turismo Social. La idea de su organización surge del Proyecto Institucional ...
Ferreiro, Josefina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
En los últimos años, el sector turístico se ha visto, de manera inevitable, asociado a la evolución de las nuevas tecnologías. Desde la década de los 80, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) vienen ...
Pizarro, Luciana Dylis(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
La transformación digital ha provocado que las redes sociales sean un gran medio de comunicación entre los destinos turísticos con sus consumidores y potenciales clientes. Actualmente, los consumidores acceden a las distintas ...
Bazzo, Marina Johanna(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
Mediante este trabajo, se pretende avanzar en el conocimiento científico acerca del mercado de referencia Pet Friendly, es decir, los servicios Pet Friendly dentro del sector alojamiento y su consumo en las provincias de ...
Esquibel, Lorena Soledad(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
Durante los últimos diez años la gastronomía local, en igual sentido que las tendencias de los países más avanzados, ha venido experimentando cambios muy profundos, tanto en lo que hace a los locales donde se prestan los ...
Montero, Victoria(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
El enoturismo o turismo del vino es una de las manifestaciones del turismo temático cuya motivación principal es visitar regiones vitivinícolas y consumir productos turísticos asociados al vino. Es una variante que crece ...
Ponce, Yésica Belén(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
En turismo, el análisis y planificación de un destino con el fin de desarrollarlo y posicionarlo en el mercado, es un tema ya ampliamente tratado. Pero qué pasaría si ese destino al que tanto empeño se le dedico y el que ...
Campidoglio, Carla Vanesa(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, )
Investigaciones académicas, han comprobado y demostrado que la gestión del conocimiento permite prestar un mejor servicio y lograr mayor satisfacción de los clientes, como clave para una ventaja competitiva sostenible que ...