Resumen:
Actualmente ha cambiado la forma de consumir de las personas, lo cual también repercute en el ámbito turístico; en gran parte, debido al avance de las nuevas tecnologías. Esto da lugar al surgimiento de un nuevo tipo de turista, el turista digital, caracterizado en mayor medida, por ser una persona que busca una experiencia multicanal en el proceso de compra, es decir, requiere tener a disposición diferentes medios sociales y sitios webs para poder acceder a la información, realizar compras, pedir recomendaciones, entre otras actividades, y que todos estos aspectos estén disponibles las 24 hs del día. Esto hoy es posible gracias al avance de las TIC, especialmente internet y la web; favoreciendo el desarrollo de un marketing 4.0. […] Se pretende abordar la temática referida a las características de los nuevos turistas digitales que viajan a Villa la Angostura, teniendo en cuenta sus perfiles sociodemográficos como así también sus perfiles de consumo turístico en el proceso de compra digital. De manera conjunta, se plantea también la temática relacionada con la utilidad percibida por parte de la demanda, respecto a la información que los prestadores turísticos publican en los medios sociales y sitios webs. Sumado a la temática de la demanda, se anexa lo concerniente a la oferta del destino, de la cual se pretende obtener información y datos referidos a los medios sociales y sitios webs que utilizan como así también respecto al tipo de contenido que éstos publican.