Jurio, Elsie Marcela; Chiementon, Maria Elena; Leyes Zabala, Pablo; Milanese, Marilyn Leonor(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
La ciudad de San Martín de los Andes, cabecera del departamento Lacar en la provincia del Neuquén, ha manifestado en las últimas dos décadas un significativo crecimiento poblacional. Esto ha provocado una dispersa expansión ...
Sánchez, Fernando M.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad Humanidades, )
El presente trabajo se inscribe en una línea de indagación sobre los procesos de construcción de identidades y alteridades, a partir de la conformación del Estado argentino. Se propone un análisis sobre el lugar ...
Favaro, Orietta(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
La constitución del Estado —como es conocido fue un proceso típico de las sociedades occidentales en el marco del proceso de consolidación del capitalismo. En este sentido, su función ha sido en última instancia, asegurar ...
Favaro, Orietta(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
La vertiente política que origina a cada uno de los principales entramados provinciales, su área de desenvolvimiento, las relaciones dentro y fuera de la instancia local y con el estado central permitiría explicar el origen ...
Favaro, Orietta; Arias Bucciarelli, Mario(Unversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
La opción epistemológica planteada y el enfoque seleccionado permite reflexionar el caso neuquino en clave populista. De este modo, el análisis de la experiencia política
provincial a la vez que proporciona un marco ...
Favaro, Orietta; Aiziczon, Fernando(Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura, )
¿Por qué los obreros se apropian de su fuente de trabajo? Resulta claro que una razón fundamental está vinculada con la ausencia de respuestas estatales y la negación de los trabajadores de engrosar la creciente masa de ...
Bucciarelli, Mario Arias; Favaro, Orietta(Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, )
La serie de consideraciones y análisis desarrollados en este estudio ponen en discusión dos categorías frecuentemente utilizadas en la conceptualización del desenvolvimiento neuquino: la economía del enclave y el estado ...
Favaro, Orietta; Scuri, Maria Carolina(Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y CulturaLa Colmena, )
La propuesta intenta presentar algunas consideraciones, desde la historia
política, para que frente a la diversidad actual, sirvan de punto de encuentro entre
los historiadores, sobre nuevos aspectos, abordajes, perspectivas ...
En el último quinquenio, desde que conformamos el grupo de
trabajo con investigadores latinoamericanos, provenientes de distintas
ciencias sociales y países de procedencia, la cuestión de nuestro nombre
o denominación ...
Bohoslavsky, Pablo (coord.)(Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEDULP, )
Este libro presenta dibujos y pinturas sobre economía (tanto sobre macroeconomía como economía de los hogares) producidas por niña/os de cuarto grado de escuelas de Río Negro en diciembre de 2023. También contiene textos ...
Favaro, Orietta(Universidad Nacional del Litoral, )
Nuestra contribución apunta a explicar los
motivos y estrategias empleadas por los principales actores del
radicalismo y del frepasismo neuquino, en consonancia con las
acciones nacionales, en el armado de una alianza ...
Petris, Eduardo Esteban(Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales, )
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y la China continental se normalizaron a principios de los 70’ y han cobrado en los últimos dos decenios una notable relevancia en los más variados rubros -económico, comercial, ...
Bel, Rolando(Instituto Superior de Profesorado Nº 3 Eduardo Lafferriere, )
De acuerdo a numerosos enfoques históricos y antropológicos, la Pata-
gonia argentina constituye un espacio singular dentro del territorio; tanto
por su tardía como abrupta incorporación a la territorialidad argentina. ...
Bel, Rolando(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
Algunas comunidades gitanas habitan en la ciudad de Neuquén -en la Patagonia Argentina- desde aproximadamente cincuenta años. Aunque para la mayoría de grupos la ciudad sólo otro lugar en su vida de trashumancia. A comienzos ...
Giuliani, Paula Sofia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
Esta es una investigación cualitativa que analiza un programa destinado para varones
agresores que se ejecutó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de
Neuquén desde el año 1994 hasta el 2012. En el ...
Las familias gitanas neuquinas evidencian diversas formas de resistencia y también de
integración ante los intentos de escolarización y nacionalización ejercidos desde el estado provincial. En la interacción cotidiana se ...
Porro, Dorys Marcela(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
Este estudio analiza los roles femeninos en una familia de la comunidad gitana romaní en Neuquén, identificando cómo interactúan las mujeres entre sí, con su familia y la comunidad. Busca entender las estrategias que ...
Jara, María de los Ángeles; Duarte, Ana María; Tesoniero, Rossana(Ediciones Antigrafo, )
La pandemia de Covid-19 influyó de manera significativa en el ámbito educativo. Sus diversos desafíos generaron transformaciones, particularmente para la formación en enfermería. Las medidas de Aislamiento Social, Preventivo ...
Alvarado, Patricia Maitén(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, )
La investigación que se plasma en la tesis titulada tuvo como objetivo analizar desde la
perspectiva de género las representaciones del amor de pareja en los memes de internet
a fin de poder determinar si persiste el ...
Allemandi, Cecilia Lorena(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
Sirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como la inmigración, ...