Resumen:
El movimiento estudiantil norpatagónico, en 1970, constituyó un espacio de participación juvenil en lo político, ingresando en la arena política e integrándose al movimiento universitario nacional. Las juventudes peronistas, radicales y de izquierda configuraron las agrupaciones políticas predominante dentro del ´campo político universitario’ desde la creación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en 1972 con alcance regional: Neuquén y Río Negro. En 1983 en Neuquén mantuvo su liderazgo el MPN, en Río Negro triunfó el radicalismo. En este contexto, jóvenes mili- tantes de las organizaciones: radicales, peronistas y de izquierdas se manifestaron sobre temas de ordenamiento académico y sobre los Derechos Humanos en un periodo transicional de la vida democrática universitaria y de lineamientos nacionales de la ‘restauración reformista’.