Por la democratización de la información y el Conocimiento
El RDI UNCo, se constituye como un Portal de difusión de la información y el conocimiento en la Universidad Nacional del Comahue, creado por Ord. N° 0173/2014, con el objetivo de reunir y brindar acceso libre y gratuito a la información científica y académica, producto de las actividades de investigación, docencia y gestión institucional, a fin de garantizar la libre disponibilidad y acceso abierto al conocimiento científico.
Coronavirus (COVID-19) Colección especial
Colecciones
Actas |
Artículos |
Capitulo de libro |
Datos primarios de investigación |
Informe técnico |
Libros |
Ponencias |
Proyectos |
Tesinas |
Tesis de Grado |
Tesis de Postgrado |
Trabajos Finales |
Normativas y reglamentos |
Sobre el Repositorio
Ordenanza Creación del Repositorio |
Videos de Presentación RDI |
CONTACTO |
SUGERENCIAS
Comunidades
Añadido Recientemente
-
Roman, Oscar Enrique (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración., )
Esta tesis pretende discutir el reemplazo de vehículos a combustión interna por vehículos
eléctricos; este escenario se plantea sobre datos reales de una empresa con una flota de gran magnitud, situada en Argentina. El ...
-
Benjamin, Silvina Andrea (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería, )
El presente trabajo se centró en la caracterización de los sistemas binarios: propanoato de etilo + heptano y propanoato de etilo + octano, y el sistema ternario: propanoato de etilo + heptano + octano a través del estudio ...
-
Juárez, Marcos; Gajardo, Omar Ariel; Avilés, Lucrecia; Bezic, Carlos (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería, )
El cultivo de cebolla es altamente demandante de insumos externos y mal competidor por los recursos frente a las malezas. Para un manejo sustentable es necesario conocer las especies dominantes en los sistemas agroecológicos. ...
-
Avilés, Lucrecia; Gajardo, Omar Ariel; Navarro, Laura; Cañón, Silvia (Universidad de Chapingo, )
Agroecological transition is the adoption of different practices that tend towards sustainable agriculture, among which the substitution of synthetic inputs by alternative or organic ones stands out. Objective: To evaluate ...
-
Navarro, Laura; Gajardo, Ariel; Avilés, Lucrecia (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, )
El sistema actual de cultivo de cebolla es altamente dependiente de insumos de síntesis química, especialmente debido a la escasa capacidad competitiva que presenta la planta. Así, en este cultivo se utilizan diferentes ...
Más