Romero, María Alejandra; Svendsen, Guillermo; Arias, Magdalena; González, Raúl(Escuela Superior de Ciencias Marinas. Secretaría de Investigación, )
En la Bahía de San Antonio, Río Negro, Argentina, en 21 de septiembre de 2021 se produjo un varamiento masivo de delfines comunes Delphinus delphis, derivado de un evento de persecución (y posiblemente predación) por parte ...
Petter, María Carolina(Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
En este trabajo de tesis, se analizaron muestras colectadas con dos técnicas: red de plancton de 20μm y manguera, para obtener una muestra integrada de la columna de agua. El monitoreo de fitoplancton comprendió ...
Amione, Ludmila Lucila Daniela(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
En la Tesina se indaga sobre la relación del ser humano con la biodiversidad a la vez que se investigan los potenciales efectos que las actividades humanas podrían generar sobre las poblaciones costeras. En este trabajo ...
Salas, María Cecilia; Narvarte, Maite Andrea(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El objetivo de este trabajo es caracterizar granulométricamente el sedimento disponible en la zona de estudio y evaluar el tipo de sustrato que utilizan los mejillines para adherirse en dos horizontes del intermareal y dos ...
Roche, Andrea; Cetra, Nicolás; Gastaldi, Marianela; Valencia Cuervo, Luna; Losada, Ayelen; Biagioni, Pedro(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Secretaria de Investigación, )
Se informa el primer registro del pleurobranquio considerado invasor Pleurobranchaea maculata (Quoy & Gaimard, 1832) en la Bahía de San Antonio (Golfo San Matías). Se indican los sitios de la Bahía San Antonio y GSM donde ...
Roche, Andrea; Cetra, Nicolás; Firstater, Fausto Nahuel; Maggioni, Matías; Storero, Lorena; Avaca, Soledad; Narvarte, Maite Andrea(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Este informe tiene como propósito de proveer información básica sobre los moluscos litorales de la zona de la bahía de San Antonio. La fauna malacológica fue evaluada estacionalmente durante un año en seis ...
Bonuccelli, Renzo S.; Narvarte, Maite; Saad, Juan Francisco(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Se tomaron muestras del aguade filtración y de la roca delos acantiladospara realizar análisis químicosy petrográficos,respectivamente.Este estudio, aunque preliminar, demuestra que la roca que constituye la estructura del ...
Gastaldi, Marianela; Firstater, Fausto Nahuel; Narvarte, Maite Andrea(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
En este informe (número 2), se presentan los resultados del estudio que tuvo como objetivo estudiar el rol de las esponjas intermareales de la Bahía de San Antonio, como IE, a través del estudio de la comunidad macrobentónica ...
Gastaldi, Marianela; Svendsen, Guillermo Martín; Firstater, Fausto Nahuel; Narvarte, Maite Andrea(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
En este informe, se presenta la descripción de las esponjas más abundantes de la Bahía de San Antonio (BSA), reportando la ampliación de rango de distribución para el Atlántico Sudoccidental, de las especies Cliona aff. ...
Gimenez, Lucas Hernán(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El presente trabajo de tesis se focaliza en la almeja Glycymeris longior. Los objetivos son: 1) determinar la periodicidad con la que se forman las bandas de crecimiento en las valvas de G. longior; 2) estudiar la estructura ...
Orrego, María Eugenia(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
La etapa reproductiva de todo ser vivo, cumple un rol fundamental dentro de su
ciclo de vida. Los moluscos bivalvos, son organismos dioicos, de fecundación externa,
con existencia de algunas especies hermafroditas. La ...
García, Tami Mailen(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El langostino Pleoticus muelleri es un crustáceo perteneciente a la clase Malacostraca
(Decápoda: Solenoceridae). Se distribuye ampliamente en la costa atlántica, desde los
23° S en Río de Janeiro, Brasil, hasta los 49° ...
Burgueño Sandoval, Giuliana Marianela(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El objetivo de este estudio fue evaluar la distribución de B. glandula en función de los distintos tipos de sustratos (inerte, biogénico o mejillín) y el efecto que genera la epibiosis en la condición fisiológica y en la ...