Fernández Chert, Florencia Natali(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas. Departamento de Ciencias Marinas, )
Este trabajo abordará de manera general los aspectos biológicos, ecológicos y pesqueros reportados para S. guggenheim en la Argentina, y propone una estrategia para perfeccionar los estudios de dieta en condrictios en el GSM.
Saldaño, Maité Aldana(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Las pesquerías constituyen sistemas socio-ecológicos complejos, y para estudiarlos es importante analizar aspectos ambientales, sociales, económicos y políticos además de la dinámica biológica del recurso. Las pesquerías ...
Rosset, Mariano(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El principal objetivo de esta tesina fue generar y actualizar las claves edad-talla de dos especies longevas, el mero Acanthistius patachonicus y el salmón de mar Pseudopercis semifasciata en el Golfo San Matías. Estas ...
Quintas Rufino, Eleonora(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El objetivo general de esta tesina fue comparar las características poblacionales y la forma de la concha de H. australis en diferentes sitios de la BSA. Se plantea la hipótesis que las características poblacionales se ...
Gonzalez, Gabriela Alejandra(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El principal objetivo de este trabajo es brindar los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de un módulo acuaponico, detallando los parámetros que requieren mayor atención además de dimensionar un modelo a ...
Müller Baigorria, Micaela; Aguilar, Alexia; Cabrera Galeano, Daniela; Fraire, Samantha; Patocchi, Agustín; Sierra, Camila; Sánchez, Lucila; Hünicken, Leandro; González, Raúl; Narvarte, Maite(Universidda Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Se describen por primera vez para el Golfo SanMatías, las características demográficas (densidades, estructura de tallas, proporción de sexos y de hembras ovígeras) de una población del cangrejo verde Carcinus maenas, de ...
Salatino, Maria Luss; Rodríguez, Emiliano Alexis; Marello Buch, Bárbara Macarena; Gastaldi, Marianela; Firstater, Fausto Nahuel(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Este informe constituye un primer registro de la composición específica, abundancia relativa, riqueza y diversidad de la comunidad de macroinvertebrados epibentónicos del arrecife artificial Mariana Rojamar en el Parque ...
Arcángel, Andrea Evangelina(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Las relaciones interespecíficas negativas han sido tradicionalmente identificadas como las principales fuerzas interactuantes a la hora de regular las comunidades biológicas; sin embargo, es cada vez más evidente la ...
Cetra, Nicolás(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El objetivo de este estudio fue determinar la composición y estructura del ensamble de nudibranquios presentes en un sitio puntal del golfo (Parque submarino Las Grutas), para lo que se evaluó la abundancia, diversidad y ...
Bartes, Saia Nahir(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Para los individuos con dispersión activa el establecimiento en un nuevo sitio implica un proceso de selección de hábitat, cuyo estudio requiere abordar aspectos de su ecología y de su biología tales como sus requerimientos ...
Rodríguez, Emiliano Alexis(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
La ascidia solitaria Styela clava ha sido registrada como especie introducida en ambas costas de América del Norte, sur de Australia, Nueva Zelanda, noroeste de Europa y Asia. Recientemente amplió su distribución mundial, ...
Carignano, María Angélica(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
La clase Holothuroidea, se caracteriza por presentar en su mayoría especies dioicas, sin dimorfismo sexual, con fecundación externa y desarrollo indirecto. El objetivo del presente trabajo consiste en describir la histología ...
Barrena, Maité Aneley(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Los acantocéfalos son un grupo de parásitos intestinales con distribución cosmopolita. El ciclo de vida de estos parásitos es complejo, e incluyen crustáceos (anfípodos, isópodos o cangrejos) como hospedadores intermediarios ...
Cuesta Núñez, Josefina(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Las comunidades demersales enfrentan amenazas relacionadas con la explotación pesquera y el cambio climático, con consecuencias como la pérdida de diversidad y variaciones en las abundancias de las especies persistentes. ...
Marello Buch, Bárbara Macarena(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
La dinámica trófica es central en ecología ya que es uno de los procesos que determina la distribución y abundancia de los organismos. Se reconocen dos mecanismos que intentan explicar la estructura de las tramas tróficas, ...
Molina Riquelme, Daiana Anabella(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
El presente estudio describe de las hembras de la población de langostino en la
zona norte del Golfo San Matías entre 2017 y 2018, la distribución de frecuencia de tallas de las hembras sexualmente maduras y de las próximas ...
Stucchi, Rocio(Universidad Naconal del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
Los trematodos aporocotílidos (familia Aporocotylidae) son un grupo de parásitos especializados que habitan principalmente el sistema sanguíneo de peces. Estos parásitos son de importancia epidemiológica ya que algunas ...
Romero, María Alejandra; Svendsen, Guillermo; Arias, Magdalena; González, Raúl(Escuela Superior de Ciencias Marinas. Secretaría de Investigación, )
En la Bahía de San Antonio, Río Negro, Argentina, en 21 de septiembre de 2021 se produjo un varamiento masivo de delfines comunes Delphinus delphis, derivado de un evento de persecución (y posiblemente predación) por parte ...
Petter, María Carolina(Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
En este trabajo de tesis, se analizaron muestras colectadas con dos técnicas: red de plancton de 20μm y manguera, para obtener una muestra integrada de la columna de agua. El monitoreo de fitoplancton comprendió ...
Amione, Ludmila Lucila Daniela(Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas, )
En la Tesina se indaga sobre la relación del ser humano con la biodiversidad a la vez que se investigan los potenciales efectos que las actividades humanas podrían generar sobre las poblaciones costeras. En este trabajo ...