Borsani, María Eugenia(Ediciones Universitarias de Valparaíso, )
Sin pretender máxima rigurosidad en la datación, bien puede decirse que,
estimativamente en los últimos quince años, comienzan a aparecer en el escenario de las ciencias sociales y humanas una serie de conceptos que ...
Relmu, Ñamku; Borsani, María Eugenia(Ediciones Abya - Yala, )
A partir de un análisis de caso se muestra la trama entre el racismo en los estrados judiciales y los procesos neocoloniales de expropiación territorial en la región.
Tosello, Julia; Jara, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades., )
La globalización y los procesos asimétricos de interdependencia están promoviendo
transformaciones en las relaciones sociales, en la percepción del espacio y del
tiempo y, especialmente, en los modos de pensar y organizar ...
Lopez, Facundo Agustín; Gunzelmann, Carlos Daniel; Jara, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades., )
La historia escolar tiene por delante el desafío de buscar alternativas que
promuevan el desarrollo del pensamiento histórico y la formación de ciudadanías
críticas para que puedan actuar con argumentos en el mundo que ...
Añahual, Gerardo Raul; Arangue, Diego Alfredo; Jara, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades., )
La investigación que realizamos se inscribe en una lógica cuantitativa crítica y
procura producir conocimiento situado sobre el aprendizaje de la historia a partir
de la utilización de dispositivos digitales. Presentamos ...
Salto, Víctor; Parra, Erwin; Añahual, Gerardo; Mazzon, María Virginia(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., )
La presente ponencia tiene como finalidad analizar dos propuestas para la enseñanza de la Historia realizada por practicantes del profesorado. En este sentido, focalizamos en la construcción de materiales para la enseñanza ...
La investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas (DCSyH) ha tenido como horizonte conocer para ofrecer opciones múltiples a los problemas que se presentan cuando se enseña y se aprende conocimiento social ...
Muzzi, Sandra; Tosello, Julia; Gil Carmona, Francisco(Universitat Autònoma de Barcelona, Grup de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials., )
Vivimos en un patriarcado donde aún existen relaciones asimétricas en las que
los hombres continúan dominando a las mujeres. El abuso sexual de las mujeres y las
niñas ha conformado un ‘arma guerra’ en diferentes sitios ...
Gunzelmann, Carlos Daniel; López, Facundo Agustín; Jara, Miguel Ángel(Universidad de Extremadura. Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, )
En este trabajo presentamos un estudio de caso realizado con dos grupos de estudiantes -un 4to. y un 5to. año- de escuelas públicas del nivel medio en la provincia de Neuquén, en la norpatagonia Argentina. Hemos abordado ...
Jara, Miguel Ángel; Cerdá, Maria Celeste(Universidad de Magallanes, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, )
La Didáctica de la Historia se ha constituido en un espacio de disputas y de sentidos
sobre los contenidos de la historia investigada y la historia enseñada ante los desafíos de
la formación ciudadana en el siglo XXI. ...
Jara, Miguel Ángel(Universidade do Estado de Santa Catarina. UDESC Centro de Ciências Humanas e da Educação. FAED. PPGH, )
El presente artículo recoge, con nuevas lecturas, los datos e información que hemos obtenido en nuestros procesos de investigación. Indagar sobre la enseñanza de la historia en la escuela secundaria, fundamentalmente la ...
Arangue, Diego Alfredo; Jara, Miguel Ángel(Universidade Federal de Juiz de Fora. Faculdade de Educação e do Programa de Pós-Graduação em Educação, )
En este artículo compartimos algunas reflexiones en torno al movimiento de lucha por el aborto legal y gratuito en argentina, que se conformará en lo que hoy conocemos como Ley Nº27.610 de Interrupción Voluntaria del ...
Añahual, Gerardo Raul; Jara, Miguel Angel(Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Hunanidades, )
En este trabajo recuperamos algunos principios epistemológicos elaborados por Joan Pagès sobre tres elementos claves en la formación inicial y continuada del profesorado en didáctica de las ciencias sociales, geografía e ...
Bacci, Lorena; Cardella, María Paula; Consiglio, Pablo; Genco, Carlos Ariel; Lambrecht Sepúlveda, María Paz; Otero Bartorelli, María Delfina; Schäuble, Agustina Daniela(Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, )
La violencia contra las mujeres es una violación de sus derechos humanos y una limitación a sus posibilidades de desarrollo pleno. La generalización y naturalización de la violencia contra las mujeres está arraigada en ...
Abarzua, Flavio Daniel; Di Nicolo, Carolina Andrea(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filisofía y Humanidades. Departamento de Geografía, )
El Norte de la Patagonia se ha caracterizado históricamente por ser un territorio con economías de enclave, ligadas principalmente al petróleo y gas, y con ganadería extensiva o agricultura selectiva. Sin ...
El libro que usted tiene en sus manos –o en su pantalla– es el resultado de un trabajo de investigación abocado a uno de los temas claves de la filosofía contemporánea como lo es el de la subjetividad, tema que en las ...
Borsani, María Eugenia(Universidad Nacional de CórdobaCIECSCONICET, )
¿Es compatible una investigación cuya línea epistémico-política sea la perspectiva decolonial con las canónicas metodologías de investigación? ¿Es posible decolonizar la metodología? ¿No es acaso indispensable? Inquietudes ...
El pluriverso de realidades, problemas y esperanzas que caracterizan laidentidad de Nuestra América, se constituye como un referente que nos permiteahondar en una serie de fenómenos/problemas de gran complejidad al interiorde ...
Frischknecht, Alicia(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, )
Las preguntas sobre cómo diseñar una escuela al servicio de un cambio
efectivo de la cultura se detienen en áreas sensibles, como el caso de las vinculadas
con la actividad verbal y con las artes. Este escrito se propone ...
Monfrinotti Lescura, Vanessa Ivana(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades, )
La cuestión central de esta tesis gira en torno a la pregunta por la ontología dualista como una arista primordial de la actual crisis-colapso civilizatorio, dado que a partir de ella se ha establecido un modo particular ...