Por la democratización de la información y el Conocimiento
El RDI UNCo, se constituye como un Portal de difusión de la información y el conocimiento en la Universidad Nacional del Comahue, creado por Ord. N° 0173/2014, con el objetivo de reunir y brindar acceso libre y gratuito a la información científica y académica, producto de las actividades de investigación, docencia y gestión institucional, a fin de garantizar la libre disponibilidad y acceso abierto al conocimiento científico.
Coronavirus (COVID-19) Colección especial
Colecciones
Actas |
Artículos |
Capitulo de libro |
Datos primarios de investigación |
Informe técnico |
Libros |
Ponencias |
Proyectos |
Tesinas |
Tesis de Grado |
Tesis de Postgrado |
Trabajos Finales |
Normativas y reglamentos |
Sobre el Repositorio
RDI |
Cómo publicar |
Guía Autoarchivo |
Ordenanza |
Politicas |
Videos de Presentación RDI |
Acceder SNRD
CONTACTO |
SUGERENCIAS
Communities
Recently Added
-
Plaza, Pablo Ignacio (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
Las actividades que desarrollan los seres humanos están produciendo numerosos impactos sobre el ecosistema, generando una importante pérdida de biodiversidad alrededor del mundo. Muchas de estas actividades producen ...
-
Pires, Natalia Susana (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
La zona del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén nuclea el 90% de la producción de peras y manzanas de Argentina. Las labores culturales conllevan la utilización a gran escala de diversos plaguicidas, siendo los organofosforados ...
-
Bastidas Navarro, Marcela Alejandra (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche., )
En esta tesis se analizó la dinámica de las microcomunidades pelágicas de lagos
someros andino-patagónicos con alta concentración de Materia Orgánica Disuelta (MOD)
en relación con el efecto de factores de cambio global, ...
-
Kasinsky, Tatiana (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
El estudio de las estrategias de alimentación en aves marinas duran-te la reproducción permite comprender como se relacionan las aves con otros compo-nentes del ecosistema, y además son esenciales para entender el papel ...
-
Martyniuk, Nicolás (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
Los arroyos de montaña que reciben agua de deshielo (nieve o de glaciares) son particularmente vulnerables al cambio climático global y a los factores de estrés asociados, ya que están fuertemente aislados y fragmentados ...
View more