IPEHCS. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales

IPEHCS. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales

 

Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue)

Subcomunidades en esta comunidad

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Dukuen, Juan; Lavin Fueyo, Julieta; Aguirre, Sabrina; Arancibia Agüero, Luciano; Di Nicolo, Carolina Andrea; Cazal Ferreira, Alejandra; Da Silva, Lucila; Lamfre, Laura; Lombardo, Lorenna; López, Micaela; Pérez, Germán; Perren, Joaquín; Quadrini, Fabiana Andrea; Rodríguez, María Daniela; Roldan, Soledad; Rubio, María; Segura, Ramiro; Suárez, Silvana Reneé; Trpin, Verónica (Topos, editorial del IPEHCS, )
    Esta publicación busca abordar la producción de la desigualdad en la Norpatagonia y su relación con las nuevas estrategias de control y explotación de los territorios, concentrando la atención en el arco temporal que se ...
  • Zanfardini, Marina; Bugallo, Lucía; Castillo Merlo, Mariana; D Adamo, Paola; Dalle, Pablo; Dukuen, Juan; Fernández, Natalia; Ferreiro, Josefina; Fuentes, Romina Belén; Garino, Delfina; González, Mariana Alejandra; Jalil, Mara; Lozada, Mariana; Díaz, Martín Ezequiel; Martínez, Silvia; Minervino, Ricardo Adrián; Monteserin, Héctor Eduardo; Pedrazzini, Ana; Rivas, Leandro Emmanuel; Scheck, Daniel Omar; Trench, Máximo; Zinkgräf, Constanza (Topos, editorial del IPEHCS, )
    Esta publicación busca abordar la producción de la desigualdad en la Norpatagonia y su relación con las nuevas estrategias de control y explotación de los territorios, concentrando la atención en el arco temporal que se ...
  • Partenio, Florencia; Guzmán Arroyo, Adriana; Peralta, Guillermina; Burton, Julia (ToposInstituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, )
    La economía feminista ha demostrado la importancia de las tareas de cuidados en la reproducción de la vida y del sistema capitalista. Se trata de trabajos invisibilizados, que se realizan de manera gratuita o precaria y ...
  • Trpin, Verónica; Bianqui, Vanina; Logiovine, Sabrina; Moreno, Silvia; Muro, María; Pena, Mariela; Pessolano, Daniela (ToposInstituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, )
    Con la iniciativa del Grupo de Trabajo Géneros y Ruralidades (GTGYR) de la Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRU) —y en el marco del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS)—, ...
  • Pedrazzini, Ana; Zinkgräf, Constanza; D’Adamo, Paola; Lozada, Mariana (Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Editorial Topos, )
    Desigualdades sociales en clave humorística. Creaciones gráficas en la niñez y adolescencia (Volumen I) surge de una iniciativa que comenzó hace varios años con el fin de promover el humor gráfico en ámbitos educativos, ...
  • Trpin, Verónica; Rodríguez, María Daniela (Universidad de Almería, )
    Este artículo, elaborado de manera colaborativa por investigadoras de la Universidad Nacional del Comahue y el CONICET, junto con representantes de la Dirección de Agroturismo y Paisajes Culturales de la Secretaría de ...
  • da Silva, Lucila; Barrera, Cecilia (Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo, )
    La incorporación de la perspectiva de género en la obra pública ha generado una serie de intervenciones. Sin embargo, hasta el momento no se ha discutido ni desarrollado un programa significativo de sanitarios inclusivos ...
  • Schroeder, Romina Valeria; Roca, Silvia; Cabezas, Sergio; Lavin Fueyo, Julieta; Lopez, Micaela; Noya, Norma; Pérez, Germán; Perren, Joaquín; Preiss, Osvaldo (Topos. Editorial del IPEHCS, )
    Esta publicación agrupa cinco contribuciones de investigadoras e investigadores locales —con estilos propios de escritura y formaciones disciplinares diversas—, que convergen en una reflexión que se va hilvanando en torno ...
  • Suárez, Silvana Reneé; Quadrini, Fabiana Andrea; Cazal Ferreira, Alejandra; Falquemberg, Cristian Oscar; Karlau, Alejandro Nicolás; Lombardo, Lorenna Lizi; López Levi, Liliana; Merli, María Carolina; Sandoval, Marta Mariela (Topos. Editorial del IPEHCS, )
    El concepto "territorio" es utilizado en distintas disciplinas para explicar procesos de carácter político, socioeconómico y cultural. Estos procesos se manifiestan en diferentes niveles y están marcados por complejas ...
  • Cottet, Agustina Celeste; Messuti, María Inés; Ansaldo, Martín; Dopchiz, Laura Patricia (Cambridge University Press, )
    Marambio (Seymour) Island is located in the James Ross Archipelago east of the Antarctic Peninsula. Although several research groups have carried out studies on the biodiversity on the island for decades, surveys of ...
  • Aguirre, Sabrina (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, )
    Este trabajo aborda las relaciones entre el Estado y la territorialización indígena en el siglo XX argentino, a partir de un estudio de caso ubicado en la provinciade Neuquén que permite observar los vínculos ...
  • Rodríguez, María Daniela; Trpin, Verónica (Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, )
    Las transformaciones productivas en territorios del valle medio del río Neuquén, en la provincia del Neuquén, Argentina, se profundizaron en las últimas décadas, caracterizadas por la expansión de modelos de ...
  • Carrizo, Mariana (Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad Universidad Nacional del Comahue, )
    El libro que presentamos fue publicado a cuarenta y cuatro años del acontecimiento que compone su título, grabado a fuego en la memoria colectiva de nuestro país.1 Se trata de un relato autobiográfico, escrito por Emilce ...
  • Carrizo, Mariana (trad.) (Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad Universidad Nacional del Comahue, )
    Publicado originalmente como Spivak, G.C. (2007). “Religion, politics, theology: a conversation with Achille Mbembe” en Boundary 2. 34 (2): 149–170. Duke University Press. Traducido al español por la Lic. Mariana Belén ...
  • Carrizo, Mariana (Universidad Autónoma Metropolitana (Cuajimalpa), )
    El presente artículo aborda la relación entre la “necropolítica de frontera” y la religiosidad como ámbito de resistencia frente a tal régimen. Su objetivo consiste en estudiar en qué medida la religiosidad popular puede ...
  • Carrizo, Mariana (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, )
    El presente trabajo persigue dos objetivos principales: el primero consistirá en poner de manifiesto la actualidad de la que gozan los planteamientos de Bolívar Echeverría para leer ciertos escenarios desplegados hoy en ...
  • Cacciutto, Mariangel; Cádiz, Anabela Ivana; Trivi, Nicolás; Valenzuela, Matías; Rodríguez, María Daniela (ToposEditorial del IPEHCS, )
    El campo del turismo está en permanente transformación y su complejidad requiere del abordaje de fenómenos y procesos que se evidencian, en diversa escala, en los territorios. El desarrollo turístico entra en tensión con ...
  • da Silva, Lucila (Editorial Universitaria UNIPE, )
    Este escrito tiene por fin compartir avances de un proceso de investigación de mediano plazo que busca indagar la historia de los baños escolares. Se presenta- rá una fotografía de la investigación en su estado actual ...
  • da Silva, Lucila (Teseo, )
    En este libro se expone un estudio acerca de la emergencia de los baños escolares en la ciudad de Buenos Aires. Se analizan prácticas estatales, considerando que hasta el siglo XX no hubo una tipología definida para los ...
  • Olivera, Diego Alexander; Sancho, Dolores; Martín, Sebastián (Teseo, )
    El presente libro recoge el trabajo reflexivo forjado pacientemente al calor de conversaciones, intercambios, lecturas y discusiones de un grupo de docentes, investigadores e investigadoras de diversas universidades ...

Más