Proyecto: La (re)producción de las desigualdades en la Patagonia Norte. Un abordaje multidimensional

Proyecto: La (re)producción de las desigualdades en la Patagonia Norte. Un abordaje multidimensional

 

El Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS), de bipertenencia entre CONICET y la Universidad Nacional del Comahue, obtuvo la aprobación de CONICET para el desarrollo de una investigación en torno a las desigualdades en la Patagonia..

Dicho proyecto propone un abordaje transdisciplinario que involucra un total de 58 investigadores/as y 20 becario/as doctorales y postdoctorales. El responsable científico del proyecto es el Dr. Joaquín Perren.

Los investigadores/as abordarán la (re)producción de desigualdades en la Norpatagonia en el periodo comprendido entre fines de la década de 1980 y la actualidad. Las áreas abordadas serán los territorios de explotación hidrocarburífera y minera, los parques nacionales, las localidades turísticas y el sistema urbano del Alto Valle.

Se buscará establecer, cuáles han sido las transformaciones que la actual etapa del capitalismo genera en cada uno de estos territorios. También serán analizadas las luchas por el reconocimiento de distintos actores entre ellos pueblos originarios, campesinos/as, mujeres y pobres urbanos.

El CONICET promueve este tipo de convocatorias para que sus Institutos presenten proyectos orientados a la solución de problemas concretos de impacto socioeconómico. Esta iniciativa busca fomentar la investigación y su transferencia a la sociedad de acuerdo a las líneas temáticas definidas por cada Instituto.

https://ipehcs.conicet.gov.ar/

Contacto: joaquinperren@gmail.com

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Dukuen, Juan; Lavin Fueyo, Julieta; Aguirre, Sabrina; Arancibia Agüero, Luciano; Di Nicolo, Carolina Andrea; Cazal Ferreira, Alejandra; Da Silva, Lucila; Lamfre, Laura; Lombardo, Lorenna; López, Micaela; Pérez, Germán; Perren, Joaquín; Quadrini, Fabiana Andrea; Rodríguez, María Daniela; Roldan, Soledad; Rubio, María; Segura, Ramiro; Suárez, Silvana Reneé; Trpin, Verónica (Topos, editorial del IPEHCS, )
    Esta publicación busca abordar la producción de la desigualdad en la Norpatagonia y su relación con las nuevas estrategias de control y explotación de los territorios, concentrando la atención en el arco temporal que se ...
  • Zanfardini, Marina; Bugallo, Lucía; Castillo Merlo, Mariana; D Adamo, Paola; Dalle, Pablo; Dukuen, Juan; Fernández, Natalia; Ferreiro, Josefina; Fuentes, Romina Belén; Garino, Delfina; González, Mariana Alejandra; Jalil, Mara; Lozada, Mariana; Díaz, Martín Ezequiel; Martínez, Silvia; Minervino, Ricardo Adrián; Monteserin, Héctor Eduardo; Pedrazzini, Ana; Rivas, Leandro Emmanuel; Scheck, Daniel Omar; Trench, Máximo; Zinkgräf, Constanza (Topos, editorial del IPEHCS, )
    Esta publicación busca abordar la producción de la desigualdad en la Norpatagonia y su relación con las nuevas estrategias de control y explotación de los territorios, concentrando la atención en el arco temporal que se ...
  • Trpin, Verónica; Bianqui, Vanina; Logiovine, Sabrina; Moreno, Silvia; Muro, María; Pena, Mariela; Pessolano, Daniela (ToposInstituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, )
    Con la iniciativa del Grupo de Trabajo Géneros y Ruralidades (GTGYR) de la Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRU) —y en el marco del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS)—, ...
  • Pedrazzini, Ana; Zinkgräf, Constanza; D’Adamo, Paola; Lozada, Mariana (Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Editorial Topos, )
    Desigualdades sociales en clave humorística. Creaciones gráficas en la niñez y adolescencia (Volumen I) surge de una iniciativa que comenzó hace varios años con el fin de promover el humor gráfico en ámbitos educativos, ...
  • Schroeder, Romina Valeria; Roca, Silvia; Cabezas, Sergio; Lavin Fueyo, Julieta; Lopez, Micaela; Noya, Norma; Pérez, Germán; Perren, Joaquín; Preiss, Osvaldo (Topos. Editorial del IPEHCS, )
    Esta publicación agrupa cinco contribuciones de investigadoras e investigadores locales —con estilos propios de escritura y formaciones disciplinares diversas—, que convergen en una reflexión que se va hilvanando en torno ...
  • Suárez, Silvana Reneé; Quadrini, Fabiana Andrea; Cazal Ferreira, Alejandra; Falquemberg, Cristian Oscar; Karlau, Alejandro Nicolás; Lombardo, Lorenna Lizi; López Levi, Liliana; Merli, María Carolina; Sandoval, Marta Mariela (Topos. Editorial del IPEHCS, )
    El concepto "territorio" es utilizado en distintas disciplinas para explicar procesos de carácter político, socioeconómico y cultural. Estos procesos se manifiestan en diferentes niveles y están marcados por complejas ...
  • Cacciutto, Mariangel; Cádiz, Anabela Ivana; Trivi, Nicolás; Valenzuela, Matías; Rodríguez, María Daniela (ToposEditorial del IPEHCS, )
    El campo del turismo está en permanente transformación y su complejidad requiere del abordaje de fenómenos y procesos que se evidencian, en diversa escala, en los territorios. El desarrollo turístico entra en tensión con ...
  • Perren, Joaquín (ToposEditorial del IPEHCS, )
    El trabajo de Joaquín Perren —acompañado por las ilustraciones de Gustavo Cabrera y Lupe Carrillo Ortega— se inscribe en esa intersección entre territorios incógnitos y conocidos, entre acontecimientos del pasado y del ...
  • Jacinto, Claudia; Garino, Delfina; Millenaar, Verónica (Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, )
    La crisis generada por la pandemia de Covid-19 obligó a organizar alternativas educativas no presenciales; situación que en la Educación Técnico-Profesional afectó uno de los ejes centrales: el aprendizaje desde la práctica. ...
  • Aguirre, Sabrina (Asociación Española de AmericanistasAEA, )
    El escrito analiza cómo las políticas estatales provinciales configuraron nudos territoriales en la zona donde se ubica la comunidad Campo Maripe, al norte de Añelo, el corazón de la formación geológica Vaca Muerta. Se ...
  • Aguirre, Sabrina (Universidad de Barcelona. Facultad de Geografía e Historia., )
    El trabajo presenta una serie de pautas para interpretar los procesos de reconstitución de las comunidades mapuce en Neuquén luego de la Conquista del desierto (1878-1885) y hasta el presente. Tiene en cuenta ciertos ...
  • Uicich, Sandra; Sánchez, Fernando; Perren, Joaquín (Topos. Editorial del IPEHCS (Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales)Topos, )
    Con esta edición nos proponemos retomar dos gratas experiencias llevadas adelante por separado en 2020: por un lado, la muestra fotográfica «Instantáneas de los mundos actuales», organizada en el ámbito de las VII Jornadas ...
  • Aguirre, Sabrina (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales., )
    Este escrito aborda cómo se conceptualiza la identidad indígena en el ámbito del Estado - especialmente provincial-, en relación con las herramientas estatales utilizadas para dirimir conflictos territoriales, a través ...
  • Burton, Julia (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales, )
    En este artículo se estudian diversos aspectos del socorrismo. Por un lado, a partir de la revisión de literatura especializada se describe la organización del dispositivo de acompañamientos de abortos. Por otro, se realiza ...
  • Burton, Julia; Peralta, Guillermina Trinidad (Scientific Electronic Library OnlineSciELO, )
    Socorristas en Red (feministas que abortamos) es una red de alrededor de cincuenta organizaciones feministas que realizan acompañamientos de abortos con medicación en Argentina. Desde el socorrismo se realiza una acción ...
  • Jiménez Zunino, Cecilia; Tprin, Verónica (Editorial Teseo, )
    La movilidad humana desafía las lógicas de funcionamiento de los Estados modernos, cuyos paradigmas se anclan en el sedentarismo y el nacionalismo metodológico. El libro ofrece una llave de acceso a algunos conceptos clave ...
  • Diaz, Martin Ezequiel (Universidad de Zulia. Facultad de Humanidades y Educación, )
    El artículo propone una indagación filosófica -cuyo punto de partida son los aportes teóricos de Michel Foucault- a efectos de problematizar la generación, con la conformación de la matriz neoliberal, de un orden social ...
  • Schroeder, Romina; Osvaldo, Preiss (Universidad Nacional de La Pampa, )
    El artículo aborda las derivaciones analíticas y fácticas de un proyecto de extensión universitaria sobre el espacio público, que articuló un proceso de participación de diferentes organizaciones sociales, instituciones y ...
  • Castillo Merlo, Mariana (edit.); Alochis, Emilio Nicolás; Scheck, Daniel Omar (Topos, )
    Desde sus orígenes clásicos, la relación teoría-practica ha sido una constante (pre) ocupación en la historia de la filosofía. No han faltado quienes distingan una filosofía de otras muchas filosofías, cuya desigualdad ...
  • Martinez, Silvia; Garino, María Delfina; Giampaoletti, Noelia (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación., )
    El artículo se propone analizar las expectativas de formación e inserción laboral de estudiantes de escuelas técnicas de la ciudad de Neuquén, Argentina, así como aquellas que docentes e integrantes de equipos directivos ...

Más