Iuorno, Graciela Elvira(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales., )
Río Negro adquirió el status de provincia, en la República Argentina, conjuntamente
con otros ex Territorios Nacionales (TN) en 1955 y luego de un interregno, en 1957,
los ciudadanos eligieron -tras aprobar su constitución- ...
Calfuquir, M.; Aschkar, G.; Pellejero, G.; Luna, M.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
Se llevó a cabo un estudio que comparó propiedades de suelos con uso hortícola intensivo (UH) y relictos sin intervención (SI). El estudio se realizó en el Valle Inferior del Rio Negro (40° 47' 00.3" S - 63° 13' 00.3" O), ...
Blackhall, V.; Mena, S.; Ausili, L.; Romero, J.; Stickar, W.; Vita, L.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La cebolla (Allium cepa L.) es una hortaliza de gran relevancia en la producción agrícola argentina, con creciente importancia en el Alto Valle de Río Negro. En este contexto, se evaluó el efecto de la fertilización ...
Fernández, C.; Dussi, M.C.; Flores, L.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
El presente artículo busca acercar a la comunidad universitaria y productiva los resultados de un estudio realizado en agroecosistemas frutícolas, bajo manejo orgánico y convencional, en el Alto Valle, donde se analizó ...
Gonzalez Flores, M.; Corio, C.; Degele, C.; Mantegna, M.; Medina, A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
Sporobolus alterniflorus es una especie vegetal halófita que se encuentra en las costas patagónicas, conocida por su notable tolerancia a condiciones de alta salinidad. Este estudio tuvo como objetivo identificar genes ...
Lascano, C.; Ousset, J.; Mantegna, M.; Giménez, G. N.; Pelufo, V.; Bergamo, N.; Smith, J.A.; di Salvo, J.; Gonzalez Flores, M.; Reeb, P.; Aisen, E.; Bellora, N.; de Garcia, V.; Jockers, E.R.; Lopes, C.; Venturino, A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La bioinformática se ha consolidado como un lenguaje transversal que integra la biología, la informática y la estadística para enfrentar desafíos en la era de datos masivos. Hoy es una herramienta esencial en ...
Blackhall, V.; Lopez, A.; Mignone, C.; Natalini, F.; Liche, R.; Reyes, F.; Guidalevich, V.; Azpilicueta, M.; Marchelli, P.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
Este proyecto se enmarca dentro del Convenio de cooperación técnica entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(Res. FAC N° ...
Forquera, Juan Carlos; González, Diego Agustín(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
Anomalías particulares de la temperatura del aire durante el proceso de crecimiento de los frutos pueden impactar en cantidad y sanidad de cosecha. Es un fenómeno estudiado y se conoce qué intensidad de calor en él aire y ...
Sosa, María Cristina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La región NorPatagonia se caracteriza por la producción y exportación de peras y manzanas. Las podredumbres en raíz y corona del manzano y en cuello del peral causadas por Phytophthora cactorum s e presentan ...
Fontanini, Josefina M.; Origone, Andrea C.; Maturano, Carmen R.; Sangorrín, Marcela P.; Lopes, Christian A.; Rodríguez, M. Eugenia(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La industria sidrera regional genera grandes cantidades de residuos, principalmente bagazo y borra, causando problemas ambientales y de salud. En este trabajo se investigó el potencial uso de estos residuos como medios de ...
Mignone, César; Verdile, Horacio; Curetti, Mariela; Raffo Benegas, Dolores; Machuca, Yesica; Calvo, Gabriela; Fagotti, Pamela(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La cereza es una fruta no climatérica con una vida útil reducida debido a su alta tasa de respiración y transpiración, principales problemas de deterioro durante la conservación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el ...
Kleinjan, Victoria; González Flores, Melisa; Rodríguez, M. Eugenia; Apablaza, Olga; Lopes, Christian A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La Miel es el producto dulce elaborado por abejas a partir de néctar de flores o exudados de plantas. En este trabajo se evaluó la diversidad de levaduras fermentativas presentes en 19 muestras de miel provenientes de ...
Fernández, Cristina; Escalona, Ailin; Gandullo, Ricardo(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La eutrofización en los sistemas de agua dulce es una de las principales problemáticas que actualmente afecta al recurso hídrico, dado que no solo tiene un impacto negativo en el ambiente, sino también en el ámbito ...
Amaro, María Marcela; Bajda, Leonardo; Bongiovanni, Guillermina A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
Desde la legalización del uso medicinal e investigación de Cannabis sativa ha surgido gran interés en los métodos de obtención de extractos con actividad terapéutica. Entre otros metabolitos, esta planta produce cannabinoides ...
Jockers, Esteban Ricardo; Villagra, Sebastián; Medina, Víctor Hugo; González, Damián(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La crisis climática actual sumada al deterioro de los pastizales naturales obliga a los actores sociales vinculados con la producción bovina a tomar acciones de buenas prácticas ganaderas que garanticen la conservación y ...
Malaspina, María Laura; Podgornik, Gabriel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias., )
La pregunta que motiva el presente trabajo es ¿por qué los productores locales de la agricultura familiar (AF)no se interesan en ofertar sus productos al abastecimiento institucional? El abordaje de esta problemática se ...
Mazzucco, María Belén; Jovanovich, Milena; Rodríguez, María Eugenia; Oteiza, Juan Martín; Lopes, Christian Ariel(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
El crecimiento de la industria sidrera en los últimos años ha impulsado el estudio de estrategias alternativas de producción para mejorar su complejidad aromática. Una de las aproximaciones más prometedoras es el uso de ...
Basso, Carla Nahir; Ousset, Julia; Lutz, María Cecilia; Sosa, María Cristina(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
En el Valle Medio de Río Negro, las podredumbres bacterianas afectan la calidad y almacenamiento de bulbos de cebolla. Tradicionalmente, los tratamientos con cobre se utilizan de manera intensiva para su control. Este es ...
González, Diego Agustín; Roca, Juan Carlos; Orrego, Lucia; Frabotta, Azul; Davies, Catherin; Diaz Gómez, Romina; Mautner, Marina; Forni, Laura(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
Este estudio subraya la importancia de fortalecer la gobernanza y la supervisión de las actividades industriales relacionadas con el fracking en la región de Vaca Muerta, Argentina, y destaca varias recomendaciones clave. ...
Pavese, Javier A.(Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias, )
Una de las principales actividades económicas de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquénes la fruticultura, actividad que se realiza gracias a la existencia de un complejo sistema de riego y drenaje. La putrefacción ...