Baumgartner, Verónica E.
Resumen:
El presente estudio se centró en conocer las experiencias de aprendizaje de las-os estudiantes con discapacidad (EESDD) que han ingresado durante el periodo 2017-2021 en el Complejo Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de Universidad Nacional del Comahue y en la Sede Atlántica, Universidad Nacional de Rio Negro. Particularmente, indaga las condiciones político- institucionales y la trama relacional que enmarcan el inicio de los estudios universitarios, así mismo, explora los sentidos que las-os estudiantes construyen en torno a los saberes y las actividades cognoscitivas puestos en juego en el encuentro con la universidad, y, por otro lado, también busca registrar, valorar y compartir los saberes que los propios estudiantes producen sobre los procesos identitarios que acontecen en esos tiempos iniciales. El buceo bibliográfico, pudo dar cuenta que esta problemática se encuentra en la agenda de la investigación educativa. El presente estudio se inscribe dentro de aquellas investigaciones que intentan partir desde las voces de los estudiantes con discapacidad en la educación superior, contemplando el análisis no solo de sus trayectorias singulares sino también sus miradas sobre las condiciones político-institucionales en las que se da su ingreso a la universidad, recuperando como gran marco conceptual la perspectiva de Derecho en tanto antecedente y horizonte. Consistió en una investigación de campo de carácter cualitativa, en la que se trabajó con una muestra pequeña de tipo intencional, que considera los aportes de la investigación cualitativa como estrategia privilegiada para la construcción de datos, la misma posibilito la producción de conocimientos sobre los sujetos en formación, sus aprendizajes y coloco el foco en la producción de saberes de los propios protagonistas del hecho educativo, en este caso, estudiantes con discapacidad que ingresan a la universidad. Se triangularon datos, el análisis de documentos institucionales y lo narrado por los EESDD que formaron parte de la muestra, como así también el despliegue que las referentes institucionales en la temática brindaron sobre nuestro objeto de estudio.