Resumen:
Nos interesa compartir, desde una postura de indagación de la enseñanza y el aprendizaje de la historia escolar, inquietudes didácticas que resultan del proceso pedagógico compartido en el espacio de la asignatura de práctica docente en el profesorado en Historia en la Facultad de Humanidades -UNCO, en el rol de practicante y de docente formadora, durante el ciclo lectivo 2023.
Tiene como objeto de reflexión, la experiencia transitada en el CPEM N° 12 de Neuquén
Capital, en un curso de 3° año. El tema abordado en la Unidad didáctica fue el conflicto entre Buenos Aires y las provincias entre las décadas de 1820 y 1850, y el recorte seleccionado abarca la dimensión socio-económica.
Reflexionaremos sobre el rol de la lectura compartida como actividad áulica, centrándonos en ésta como estrategia mediadora en la enseñanza de la Historia
y distanciándonos de actos de lecturas descriptivos y reproductivos.
El interrogante que nos interpela desde la didáctica de las ciencias sociales es el siguiente: ¿Cuáles son los tipos de orientaciones orales que puede el docente aportar para reconstruir el sentido histórico de los materiales con el propósito de que los estudiantes los piensen históricamente?