Resumen:
En el segundo semestre de 2021 realizamos un proyecto con estudiantes de 7° grado de la Escuela Primaria N.º 4, de Neuquén capital, en el que nos propusimos enseñar y promover aprendizajes sobre las prácticas políticas en dictadura y democracia en Argentina (entre 1976 y la actualidad). A más de un año de realizado, convocamos a una entrevista colectiva semiestructurada a siete estudiantes que fueron participantes y que se encuentran estudiando en diferentes escuelas secundarias de la ciudad. En particular, para recuperar sus reflexiones sobre lo aprendido y sobre la relevancia que le adjudican a estos conocimientos históricos y sociales escolares en la actualidad.
En esta ponencia presentamos inicialmente una breve descripción del proyecto realizado en el 2021. Luego compartimos sus reflexiones en torno a los cambios y continuidades que están vivenciando en su paso de la escuela primaria a la escuela secundaria, a lo aprendido —y de qué manera lo hicieron— sobre las prácticas en dictadura y democracia en el marco del proyecto realizado y a la relevancia que les adjudican a estos aprendizajes históricos y sociales en la escuela.