Resumen:
En la presente ponencia compartimos resultados obtenidos de una indagación sobre lo que aprenden a pensar de la realidad social estudiantes de sexto grado en la escuela primaria. Se desarrolla un caso: el de estudiantes de la sección “c” de la escuela P. J. M. Brentana, ubicada en la localidad de Cipolletti, en la provincia de Río Negro.
Los resultados obtenidos nos permiten observar los conocimientos, ideas, argumentos y
comprensiones que se les enseña y aprenden en la clase de ciencias sociales en este contexto específico. Asimismo, qué aprenden a pensar de la realidad social. Los instrumentos utilizados y que nos permitieron producir conocimientos para tal fin fueron, por un lado, la elaboración de descripciones sobre su contexto de aprendizaje escolar a partir de la observación de la planificación de la profesora a cargo y de registros de carpeta de sus estudiantes. Por otro, la entrevista semiestructurada a la profesora y a cinco de sus estudiantes. El análisis documental y la entrevista nos ofrecen datos sobre las situaciones y modalidades de enseñanza que propician los aprendizajes logrados.