Abstract:
En la presente comunicación compartimos resultados de una indagación realizada a
estudiantes de profesorado en historia de la Facultad de Humanidades en la Universidad
Nacional del Comahue (sede Neuquén). En esta oportunidad, obtenidos de entrevistas
semiestructuradas realizadas a cuatro estudiantes de esta unidad académica. Los cuales forman
parte de un segundo avance en el marco del proyecto C153 orientado a una indagación más
amplia.
Entrevistas en las que indagamos acerca de las condiciones en las que se forman en el
profesorado y su influencia en la formación; las dificultades y/o aportes de la virtualidad en
escenarios de pandemia; sus intereses iniciales al comenzar la carrera en relación con los
actuales; las contribuciones que reconocen de su formación histórica y didáctico-pedagógica en
el profesorado; y lo que consideran ha de consistir la enseñanza y el aprendizaje del
pensamiento histórico en la escuela secundaria actual. De los resultados obtenidos,
identificamos