| dc.coverage.spatial | ARG | es_ES |
| dc.creator | Martínez, Silvia | |
| dc.creator | Garino, Delfina | |
| dc.creator | Giampaoletti, Noelia | |
| dc.date | 2019-12-05 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T12:20:13Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T12:20:13Z | |
| dc.identifier.issn | 2683-989X | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19123 | |
| dc.description.abstract | El artículo se propone analizar las expectativas de formación e inserción laboral de estudiantes de escuelas técnicas de la ciudad de Neuquén, Argentina, así como aquellas que docentes e integrantes de equipos directivos construyen respecto del futuro de los alumnos de las instituciones. Este estudio se da en plena vigencia de la Ley de Educación Nacional que plantea la obligatoriedad de la educación secundaria, siendo la escuela técnica una modalidad de ella. Los análisis son realizados desde un abordaje cualitativo, proponiendo un estudio en casos a partir de entrevistas y grupos focales. Los hallazgos muestran que los sectores productivos y las relaciones sociales de género construidas en los procesos de socialización intervienen en las expectativas de formación y de inserción laboral de varones y mujeres de instituciones educativas orientadas a los sectores hidrocarburífero y agropecuario, tanto desde la óptica de los estudiantes como de docentes y directivos: en el caso del sector petrolero (en crecimiento en la zona) aparece como horizonte laboral deseado especialmente para estudiantes varones de escuelas cuyas especialidades se orientan al sector, mientras que en el caso de las mujeres o bien presentan elecciones futuras desvinculadas de la especialidadde la escuela técnica a la que asistieron, o en inserciones laborales vinculadas a la especialidad, pero en rubros más feminizados en comparación al sector petrolero. En el caso de varones y mujeres de la escuela orientadas al sector agropecuario, la tendencia visualizada refiere a un desacople en los proyectos formativos y laborales futuros para varones y mujeres, consecuencia de la fuerte crisis que enfrenta el sector que a la vez vuelve sobre el cuestionamiento de la función de la escuela secundaria obligatoria, sea general o técnica. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | pp.57-78 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología | es_ES |
| dc.relation.uri | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2574 | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Confluencia de saberes Nº1 Año 1 | es_ES |
| dc.subject | Formación | es_ES |
| dc.subject | Inserción laboral | es_ES |
| dc.subject | Ley de Educación Nacional | es_ES |
| dc.subject | Sector petrolero | es_ES |
| dc.subject | Sector agropecuario | es_ES |
| dc.subject | Género | es_ES |
| dc.subject | Escuela técnica | es_ES |
| dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/5 | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias Sociales | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias de la Educación | es_ES |
| dc.title | ¿Qué espectativas de futuro se plantean para varones y mujeres en escuelas secundarias técnicas de Neuquén? | es_ES |
| dc.type | Articulo | es |
| dc.type | article | eu |
| dc.type | acceptedVersion | eu |
| dc.description.fil | Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Giampaoletti, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_ES |
| dc.subject.cole | Artículos | es_ES |