Moreno Cordan, Jennifer C.; Velásquez, Valeria C.
Abstract:
Este trabajo investiga el bienestar laboral del personal policial en la Comisaría Nº16 de Ingeniero Huergo, Río Negro, durante el período 2021-2023, en el contexto pospandemia. Se analizan los desafíos que afectan la calidad de vida (en adelante CVT) en el trabajo, como la escasez de recursos, las condiciones laborales precarias y la sobrecarga de tareas. A partir de ello, se busca entender cómo la gestión de recursos humanos ha abordado estas dificultades y qué mejoras son necesarias. Bajo el marco teórico de la CVT de Chiavenato, se utilizó una metodología mixta, priorizando el enfoque cualitativo, para interpretar las experiencias del personal. El estudio tiene como fin generar conocimiento para mejorar las condiciones laborales, impactando positivamente en los servicios ofrecidos a la comunidad. Los resultados indican que las condiciones físicas, la bioseguridad y la percepción de seguridad fueron cruciales para la satisfacción laboral, pero también surgieron áreas de mejora, como la equidad en la remuneración y las dinámicas de género. Si bien se alcanzan los objetivos, se concluye que es necesario un enfoque más inclusivo y equitativo para fortalecer el bienestar y el rendimiento del personal.