Aporte nutricional de los desayunos de las escuelas primarias N° 50 y N° 168 de Loncopué, suministrados a adolescentes de 11 a 13 años, en el año 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Boggio, Elena es_ES
dc.coverage.spatial Loncopué Neuquén ARG es_ES
dc.creator Fuentes, Melanie Elizabeth
dc.date 2024-12-06
dc.date.accessioned 2025-11-14T13:25:38Z
dc.date.available 2025-11-14T13:25:38Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19116
dc.description.abstract La alimentación es un derecho básico del ser humano y cumple múltiples funciones que favorecen la salud integral, y el desayuno es la primera comida del día tras el ayuno nocturno, este momento es ideal para incorporar los nutrientes y la energía necesaria para arrancar el día de manera equilibrada. El presente trabajo permitió identificar los desayunos de las escuelas primarias N° 50 y N° 168 de Loncopué en el año 2024, para determinar las diferencias entre el aporte nutricional de los mismos y las recomendaciones de energía-proteína-calcio-sodio-vitamina A y C de la Guía de Entornos Escolares Saludables para adolescentes de 11 a 13 años. Y Además con la información relevada se buscó conocer si las recomendaciones de las guías son la base en la formulación de los desayunos, y si no lo fueran, lograr identificar las causas para encontrar una propuesta de mejor. De resultados de este trabajo de investigación se evidencia la falta de adecuación que hay entre los desayunos que se preparan habitualmente en las escuelas y las normativas y recomendaciones existentes al respecto, tanto a nivel nacional como provincial. Lamentablemente las escuelas aún no toman las medidas necesarias para ser parte de un entorno saludable, la oferta alimentaria predominante promueve una alimentación desbalanceada con escasa variedad de alimentos y nutrientes. Esta tendencia se manifiesta con el aumento de los índices de malnutrición que se pueden observar, tanto en Argentina como en el resto del mundo, donde conviven situaciones de déficit nutricional y exceso de peso. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Desayuno es_ES
dc.subject Aporte nutricional es_ES
dc.subject Escuelas primarias es_ES
dc.subject Loncopué (Neuquén, Argentina) es_ES
dc.subject Adolescentes es_ES
dc.subject.other Ciencias Biomédicas es_ES
dc.title Aporte nutricional de los desayunos de las escuelas primarias N° 50 y N° 168 de Loncopué, suministrados a adolescentes de 11 a 13 años, en el año 2024 es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Licenciatura en Nutrición es_ES
dc.description.fil Fil: Fuentes, Melanie Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. es_ES
dc.subject.cole Tesis de Grado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0