| dc.coverage.spatial | ARG | es_ES |
| dc.creator | Díaz-Gomez, Romina | |
| dc.creator | González, Diego Agustín | |
| dc.creator | Roca, Juan Carlos Armando | |
| dc.creator | Mautner, Marina R. L. | |
| dc.creator | Forni, Laura | |
| dc.creator | Orrego, Lucía | |
| dc.date | 2025-09-10 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T19:21:45Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T19:21:45Z | |
| dc.identifier.issn | 9789878295725 | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19109 | |
| dc.description.abstract | La Argentina tiene la cuarta reserva más grande del mundo de shale oil y la segunda de shale gas. El boom de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta comenzó en 2012, con planes de llegar al millón de barriles diarios en 2028. A medida que la indus- tria se expande, las ciudades y los campos agrícolas, tal como se ven hoy, solo seguirán reduciéndose. Los mensajes con relación a la rápida expansión de esta actividad se enfocan en los beneficios económicos a nivel nacional, pero fallan en resaltar la importancia de la regulación para prevenir las consecuencias ambientales y socioeconómicas a nivel local. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Comahue (FACA) y el Stockholm Environment Institute (SEI) US están colaborando desde 2023, mediante la plataforma geoespacial Observar 1, en un análisis de los riesgos ambientales que produce el fracking en los recursos hídricos y en la agricultura. Este artículo se enfoca en las regulaciones de planificación del territorio necesarias para salvaguardar la calidad de vida de las personas y el ambiente después de 2028. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | pp.103-133 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Fundación Ambiente y Recursos Naturales | es_ES |
| dc.relation.uri | https://farn.org.ar/wp-content/uploads/2025/05/IAF_2025_WEB.pdf | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Informe Ambiental 2025. La disputa por el futuro. Horizontes posibles para un mundo en crisis. | es_ES |
| dc.subject | Shale oil | es_ES |
| dc.subject | Shale gas | es_ES |
| dc.subject | Hidrocarburos | es_ES |
| dc.subject | Consecuencias ambientales | es_ES |
| dc.subject | Plataforma Geoespacial Observar | es_ES |
| dc.subject | Fracking | es_ES |
| dc.subject | Recursos hídricos | es_ES |
| dc.subject | Agricultura | es_ES |
| dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/1 | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencia Política | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias Agrarias y Forestales | es_ES |
| dc.title | Vaca Muerta: los proyectos extractivos y la urgencia de un ordenamiento territorial. | es_ES |
| dc.type | Parte del libro | es |
| dc.type | bookPart | eu |
| dc.type | acceptedVersion | eu |
| dc.description.fil | Fil: Díaz-Gomez, Romina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Díaz-Gomez, Romina. Programa de Agua del Stockholm Environment Institute EE.UU; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: González, Diego A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: González, Diego A. Universidad Nacional del Comahue. Gestión y Auditorías Ambientales y especialista en Educación; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Roca, Juan Carlos Armando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Roca, Juan Carlos Armando. Universidad Nacional del Comahue. Especialización en intervención ambiental y gestión integral de residuos urbanos; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Mautner, Marina R. L. Programa del Agua del SEI US, EE.UU; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Forni, Laura. Programa de Agua del SEI US, EE.UU; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Orrego, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. | es_ES |
| dc.subject.cole | capítulo de libro | es_ES |