Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.coverage.spatial | ARG | es_ES |
| dc.creator | Ickowicz, Marcela | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T13:34:28Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T13:34:28Z | |
| dc.identifier.issn | 2347-0658 | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19067 | |
| dc.description.abstract | El estudio que se presenta corresponde a la investigación doctoral en curso. Deriva de resultados anteriores que muestran al espacio de la cátedra como el lugar de referencia principal mencionado por los profesores con relación a su formación docente universitaria. La investigación actual se interesa por comprender en profundidad los fenómenos ligados a la formación y socialización de los docentes en el espacio conformado por las cátedras universitarias, en especial aquellas reconocidas (en el medio social interno y externo) por la producción en la formación de sus profesores. Selecciona los casos por criterio de reputación. Emplea una perspectiva histórica y situacional para el relevamiento de la información y análisis de los datos. Se presenta material de casos que conforman el material empírico de la investigación. Se reconstruye la historia de un grupo/cátedra de la Universidad Nacional del Comahue, desde sus inicios en 1986 hasta el 2012, que muestra diversas formas de respuesta a condiciones adversas. Una, vinculada al lugar de liderazgo que debieron ocupar profesores jóvenes que recién se iniciaban en la carrera académica, a partir de la sustanciación de concursos que se llevan a cabo en la etapa de Normalización de la Universidad Argentina luego de la Recuperación de la Democracia en 1984. Otra, la creación de un grupo de estudios ligado al grupo/cátedra en respuesta a las políticas de centralización y control implementadas en la década de los 90. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | pp.143-152 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Córdoba | es_ES |
| dc.relation.uri | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/5925 | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Integración y Conocimiento. Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior de Mercosur Nº2 | es_ES |
| dc.subject | Grupo | es_ES |
| dc.subject | Cátedra | es_ES |
| dc.subject | Normalización universitaria | es_ES |
| dc.subject | Liderazgo | es_ES |
| dc.subject | Formación docente | es_ES |
| dc.subject | Democracia | es_ES |
| dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/5 | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias Sociales | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias de la Educación | es_ES |
| dc.title | Condiciones institucionales y producción de culturas grupales. Estudio de una cátedra de la Unco. | es_ES |
| dc.type | Articulo | es |
| dc.type | article | eu |
| dc.type | acceptedVersion | eu |
| dc.description.fil | Fil: Ickowicz, Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. | es_ES |
| dc.subject.cole | Artículos | es_ES |