La enseñanza híbrida : desafíos y potencialidades en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FaCEP) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Zimmer, Esteban
dc.date 2025-05-26
dc.date.accessioned 2025-10-03T17:21:45Z
dc.date.available 2025-10-03T17:21:45Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19035
dc.description.abstract El ensayo analiza los desafíos y potencialidades de la enseñanza híbrida en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FaCEP) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La hibridez, entendida como la combinación de metodologías presenciales y digitales, redefine los espacios, tiempos y vínculos pedagógicos, impulsando entornos de aprendizaje más flexibles e inclusivos. En la FaCEP, la implementación del aula híbrida y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, a partir del Plan de Virtualización de la Educación Superior (VES), han permitido avances en la formación docente y en la participación estudiantil. No obstante, persisten desafíos vinculados a la brecha digital y a la necesidad de renovar las prácticas de enseñanza para superar el modelo tradicional de transmisión. El trabajo destaca que la enseñanza híbrida no debe verse como una respuesta coyuntural, sino como una oportunidad para transformar de manera profunda la educación superior. Para consolidar este modelo, resulta esencial garantizar el acceso equitativo a las tecnologías, promover metodologías activas y fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes. La hibridez educativa, en este sentido, se proyecta como una estrategia clave para construir una universidad más inclusiva, innovadora y adaptada a los desafíos contemporáneos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Campus Virtual Eurolatinoamericano es_ES
dc.publisher CAVILA es_ES
dc.relation.uri https://blogs.ead.unlp.edu.ar/boletinaulacavila/2025/05/26/la-ensenanza-hibrida-desafios-y-potencialidades-en-la-facultad-de-ciencias-de-la-educacion-y-psicologia-facep-de-la-universidad-nacional-del-comahue-unco/ es_ES
dc.relation.uri https://www.cavila.org/web/boletinescavila/boletim-cavila-maio-2025 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Boletín Cavila. N°49, mayo 2025 es_ES
dc.subject Enseñanza híbrida es_ES
dc.subject Educación superior es_ES
dc.subject Innovación pedagógica es_ES
dc.subject Brecha digital es_ES
dc.subject Tecnologías ubicuas es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/5.3 es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title La enseñanza híbrida : desafíos y potencialidades en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FaCEP) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Zimmer, Esteban. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. es_ES
dc.subject.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0