El lugar de las sustancias en los abordajes del aprender en infancias y adolescencias. Transferencia versus sustancia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Weigandt, Patricia V. es_ES
dc.contributor.other Pavelka, Gabriel es_ES
dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Herrera, Mirta D.
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-10-03T16:43:16Z
dc.date.available 2025-10-03T16:43:16Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19034
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se enmarca en la carrera Licenciatura en Psicopedagogía, plan de estudio N°0432/09 UNCo – CURZA, siendo el requisito final para su acreditación delimitado en la Res. N° 266/23. El tema a desarrollar es el lugar de las sustancias en los abordajes del aprender en infancias y adolescencias (medicalización y abuso de sustancias). Se abordará como problema de investigación los efectos de subjetivación y desubjetivación en los abordajes del aprender desde la perspectiva de los trabajadores de una institución preventivo promocional llamada ECOS “Almafuerte" del barrio Lavalle ubicado en la ciudad de Viedma, Río Negro. La investigación se propone desde el enfoque cualitativo, teniendo como referencia el marco teórico psicoanalítico. El objetivo consiste en explorar el lugar de las sustancias en los abordajes del aprender y los efectos en la subjetividad, las características subjetivantes o desubjetivantes que se desprenden de los efectos de abordajes institucionales y de la singularidad de los sujetos involucrados en el consumo. Es relevante ubicar la temática en referencia a los padecimientos en niños/as y adolescentes en el marco de la época actual, debido a que el aprendizaje no puede ser teorizado sin considerar la sociedad y sus peculiaridades. Nuestra época caracterizada por la inmediatez en el sentido de una satisfacción que no espera y por ende tiende en su absolutez a la desintegración, produce en el decir de Freud (1929/1930) malestar en la cultura tal que las sustancias legales e ilegales tienen un lugar en la "solución" de los mismos, conducente en oportunidades a lo que podemos llamar medicalización o abuso/adicción o en términos freudianos quitapenas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Promoción de la salud es_ES
dc.subject Prevención primaria es_ES
dc.subject Drogas ilícitas es_ES
dc.subject Psicoanálisis es_ES
dc.subject Salud mental es_ES
dc.subject Consumidores de drogas es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title El lugar de las sustancias en los abordajes del aprender en infancias y adolescencias. Transferencia versus sustancia es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Licenciada en Psicopedagogía es_ES
dc.description.fil Fil: Herrera, Mirta, D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur; Argentina. es_ES
dc.subject.cole Tesis de Grado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0