Resumen:
La propuesta intenta presentar algunas consideraciones, desde la historia
política, para que frente a la diversidad actual, sirvan de punto de encuentro entre
los historiadores, sobre nuevos aspectos, abordajes, perspectivas teóricas, que
aporten otra dimensión de análisis en el contexto de la discusión actual sobre la
Historia Regional.
Los principales obstáculos para un trabajo como el que se realiza, están
vinculados a la reconstrucción de la historia política reciente; la conformación del
poder, la forma que adquiere la política y lo político y cómo accionan los sujetos
sociales involucrados en un espacio acotado; Neuquén, merecen una reflexión en
tiempos en que los paradigmas, la metodología, la historiografía, afrontan
cambios. El caso que nos ocupa, presenta dificultades por la temática que se
pretende analizar, como también por los límites propios de las fuentes, entre las
que los testimonios orales cobran especial relevancia para este tipo de trabajo; a lo
que es necesario agregar, las necesidades del mercado editorial, para el cual el
tema no siempre es convocante. En su conjunto, constituyen una frontera que
atravesar, que de lugar a la comprensión de la narrativa del tema. Partimos del
presupuesto de no pensar “la región en términos conceptuales para estudiar ciertos
procesos, sino que al estudiar los procesos queda aclarado el espacio investigable”