Abstract:
La pregunta que motiva el presente trabajo es ¿por qué los productores locales de la agricultura familiar (AF)no se interesan en ofertar sus productos al abastecimiento institucional? El abordaje de esta problemática se realizó a través delproyecto de extensión La Universidad Pública en el Barrio, desarrollado por la cátedra de Economía agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) y la EEAINTA Alto Valle, focalizado en los pequeños productores familiares del corredor productivo de Senillosa-Plottier-Neuquén, durante los años 2021 y 2022. La metodología se basó en entrevistas a productores de laAF. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la dificultad para encuadrar los productores en la categoría, ausencia de bases de datos sistematizadas, permanencia de los productores en la categoría pese a su importante grado de capitalización, necesidad de orientar los objetivos estratégicos de las instituciones hacia el desarrollo.