De empleados/as a prestadores: el turismo como estrategia de territorialización del pueblo mapuce en Huechulafquen, jurisdicción del Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Cadiz, Anabela Ivana
dc.creator Rodríguez, María Daniela
dc.creator Santamarina, María Luján
dc.date 2024-07
dc.date.accessioned 2025-08-19T15:51:40Z
dc.date.available 2025-08-19T15:51:40Z
dc.identifier.issn 25912755 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18933
dc.description.abstract Desde la introducción del turismo en la región andina en 1930 se ha configurado un escenario de territorialidades superpuestas: estatal, a través de la presencia de la Administración de Parques Nacionales, e indígena, por las comu- nidades del pueblo mapuce preexistentes al Estado argentino. La hegemonía de una visión corporativa e institucional fue congruente con el avance del turismo como actividad generadora de ingresos económicos. Como contrapartida, dio lu- gar a otras formas de organización turística comunitaria. A principios del siglo XX, el reconocimiento internacional de los derechos indígenas avanzó hacia el comanejo, una práctica política entre el pueblo mapuce y el Parque Nacional Lanín que habilitó la gestión conjunta del territorio pero además permitió el pro- tagonismo mapuce en el turismo. El trabajo analiza la práctica del turismo como estrategia de territorialización de las comunidades mapuce Raquithue y Lafkence1 en la Cuenca Huechulafquen2, jurisdicción del Parque Nacional Lanín (Neu- quén), desde fines del siglo XX hasta diciembre 2023.El proceso de análisis in- cluyó trabajo de campo, observación participante, recuperación de historias de vida y entrevistas a los/as protagonistas.En los hallazgos se reconoció al turismo como estrategia de territorialización indígena y al trabajo no como mercancía, si- no como una práctica de producción y reproducción material/inmaterial de las comunidades. El concepto de estrategia permitió destacar el carácter de sujetos y la capacidad de agencia de las comunidades en Huechulafquen. Se reconocieron tres generaciones con involucramiento en el turismo que pasaron de trabajar co- mo empleados en prestaciones privadas a ser prestadores turísticos comunitarios. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent 25p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Centro de Estudios e Investigaciones Laborales es_ES
dc.publisher Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropologia Social es_ES
dc.relation.uri https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s25912755/i9aypfsg8 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo. Nº18 es_ES
dc.subject Turismo es_ES
dc.subject Territorio es_ES
dc.subject Pueblo mapuce es_ES
dc.subject Huechulafquen es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/5 es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Turismo es_ES
dc.title De empleados/as a prestadores: el turismo como estrategia de territorialización del pueblo mapuce en Huechulafquen, jurisdicción del Parque Nacional Lanín (Neuquén, Argentina). es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Cadiz, Anabela Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Rodríguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Santamarina, María Luján. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0