El lugar de la la escuela secundaria rionegrina (ESRN) en el discurso de Juntos Somos Río Negro (2015-2017)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Richmond, Brian es_ES
dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Cordero Papera, Leandro
dc.date 2025
dc.date.accessioned 2025-07-01T14:38:59Z
dc.date.available 2025-07-01T14:38:59Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18816
dc.description.abstract La presente tesina investiga la relación entre política y educación en la provincia de Río Negro, durante el período 2015-2017. Se analiza el rol estratégico que desempeñó la implementación de la Escuela Secundaria Rionegrina (ESRN) en la construcción de la hegemonía de la fuerza política Juntos Somos Río Negro (JSRN), liderada por Alberto Weretilneck. A partir de un enfoque cualitativo y utilizando el análisis del discurso como herramienta principal, se examinan fuentes primarias (discursos de Weretilneck, documentos oficiales de JSRN y del Ministerio de Educación, material de prensa) y secundarias (bibliografía especializada, entrevistas a actores clave). El marco teórico se sustenta en la teoría de la hegemonía y el discurso, de Laclau y Mouffe, los aportes de Gramsci sobre la dimensión educativa de la hegemonía, y la noción de relaciones político-pedagógicas de Puiggrós. El trabajo sostiene que la ESRN no fue una mera política educativa sectorial, sino un dispositivo político-pedagógico clave en la estrategia hegemónica de JSRN. La reforma se articuló con los significantes centrales de su discurso ("integración" y "desarrollo"), reactivó la memoria histórica de la reforma del Ciclo Básico Unificado (CBU) de los años 80, y construyó una frontera simbólica que oponía el "progresismo" de JSRN al "conservadurismo" de la oposición. Los principales hallazgos postulan que la ESRN buscó materializar los significantes de "integración" y "desarrollo" a través de una propuesta curricular unificada, la promoción de la identidad rionegrina y un nuevo rol docente. La gestión del conflicto con UnTER permitió a JSRN consolidar su imagen como garante del "progreso" educativo y la unidad provincial. En definitiva, se concluye que la ESRN, más allá de sus aspectos técnicos y pedagógicos, fue un instrumento fundamental para la proyección de una identidad rionegrina afín al proyecto político de JSRN, contribuyendo a la consolidación de su hegemonía en el período estudiado. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Política educacional es_ES
dc.subject Historia de la educación es_ES
dc.subject Sistema educativo es_ES
dc.subject Partido político es_ES
dc.subject Río Negro es_ES
dc.subject Hegemonía es_ES
dc.subject Discurso es_ES
dc.subject JSRN es_ES
dc.subject ESRN es_ES
dc.subject Provincialismo es_ES
dc.subject Integración es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject.other Ciencia Política es_ES
dc.title El lugar de la la escuela secundaria rionegrina (ESRN) en el discurso de Juntos Somos Río Negro (2015-2017) es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Licenciado en Ciencia Política es_ES
dc.description.fil Fil: Cordero Papera, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur. Departamento de Ciencia Política; Argentina. es_ES
dc.cole Tesis de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0

Search RDI


Browse

My Account

Statistics