Formar ciudadanías críticas y democráticas en tiempo de violencia en las redes sociales. Desafíos en la enseñanza de las ciencias sociales y humanidades.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Solange Franci Raimundo Yaegashi es_ES
dc.contributor Terezinha Oliveira es_ES
dc.coverage.spatial Latinoamérica es_ES
dc.creator Jara, Miguel Ángel
dc.creator Portela, Daniel Tomás
dc.date 2025-06-24
dc.date.accessioned 2025-06-26T18:11:31Z
dc.date.available 2025-06-26T18:11:31Z
dc.identifier.issn 2179-8427 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18813
dc.description.abstract El mundo que habitamos en este presente siglo, global, interconectado y vertiginoso, ha configurado un escenario complejo de asir. Entre diversidad de componentes de esta complejidad, las prácticas sociales violentas signadas por el negacionismo y los discursos de odio nos preocupan y ocupan en la formación de ciudadanía críticas y democráticas. Por tal motivo, promovemos estrategias y materiales didácticos, como fuentes, que posibiliten la comprensión de los problemas socialmente vivos como una invitación y provocación al pensamiento crítico que desnaturalice prácticas sociales violentas que circulan, fundamentalmente, en las redes sociales. En este escrito identificamos y caracterizamos los discursos violentos como formas de hacer política de la nueva derecha argentina a modo de recuperar algunas dimensiones epistemológicas para pensarnos en lo que nos pasa y reflexionar sobre lo urgente y necesario abordar en la escuela y la educación la violencia en las redes sociales como un problema social. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.116-142 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidade Estadual de Maringá es_ES
dc.relation.uri https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ImagensEduc/article/view/74797 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Revista Imagens da Educação, v. 15, n. 2 es_ES
dc.subject Democracia es_ES
dc.subject Negacionismos es_ES
dc.subject Discursos de odio es_ES
dc.subject Problemas sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Formar ciudadanías críticas y democráticas en tiempo de violencia en las redes sociales. Desafíos en la enseñanza de las ciencias sociales y humanidades. es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Portela, Daniel Tomas. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0