En el presente artículo se realiza un análisis epistemológico sobre la producción teórica de la psicopedagoga Liliana González. Este trabajo forma parte de los resultados de una investigación en curso denominada “Producción de categorías en psicopedagogía y sus sustentos epistemológicos. Argentina” que se propone, entre sus objetivos, una aproximación a las producciones teóricas existentes en el campo disciplinar, desarrolladas por los mismos psicopedagogos. Para ello se presentará, en primera instancia: ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘teoría(s)’? En segunda instancia: ¿de qué habla
cuando habla de ‘teoría’ Liliana González? El artículo se desglosará en cinco apartados: uno, su compromiso con la teorización; dos, su posición teórica y sus claves de lectura; tres, su posición ante la teoría/ referentes teóricos en psicopedagogía; cuatro, su propuesta y apuesta sobre lo que habría que teorizar en psicopedagogía; cinco, su modo de teorización.
 
In  the  present  article epistemological  analysis  is  carried  outon  the theoretical  production  from  the  psychopedagogue  Liliana  González. This  work  is  part  of  one  of  the  results  from  an  ongoing  investigation denominated  “Production  of  categories  in  Psychopedagogy  and  its epistemological  sustentations.  Argentina”  that  proposed,  among  its objectives, an approximation to the theoretical productions existing in the  disciplinary  field,  developed  by  the  same  psychopedagogues.  For this, it will  be  presented, in first instance: what are we talkingabout when  we  talk  about  ‘theories’?  In  second  instance:  what  Liliana González talk about when she talksabout ‘theory’? The article will be developed in five sections: one, his commitment to theorization; two, his theoretical position and his reading keys; three, his position before the   theory   /   theoretical   referents   in   psychopedagogy;   four,   his proposal and bet on what should be theorized in psychopedagogy; five, his way of theorizing.