Envíos recientes

Facultad de Lenguas: Envíos recientes

  • Avellana, Alicia (Universidad Nacional del Comahue. Educo, )
    En esta introducción nos proponemos presentar de manera breve la investigación que desarrollamos a lo largo de la tesis. Introducimos el tema general, seguido de una descripción del marco teórico en el que se inscribe y ...
  • Casares, María Fernanda; Mare, María de los Ángeles (Educo. Universidad Nacional del Comahue., )
    ¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías ...
  • Bertora, Héctor (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas, )
    Libro de Resúmenes de las II Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal desarrolladas del 23 al 25 de abril de 2015 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina. Organizadas por la Maestría en Lingüística de la ...
  • Castro, Analía (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas, )
    Este documento reúne los papers publicados en las Actas del III Congreso Nacional El Conocimiento como espacio de encuentro. Las actas completas del congreso se encuentran en soporte CD-ROM.
  • Espinosa, Gonzalo Eduardo; Scilipoti, Paola Mabel (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas, )
    We have been inspired to write this work thanks to our experiences for one academic year as Foreign Language Teaching Assistants (FLTA) in Aberdeenshire, Scotland, and Arkansas, USA; respectively granted by British Council- ...
  • Ñanculeo, Carlos (ed.) (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. PubliFadecs., )
    Tengo el agrado de presentar este compendio de trabajos realizados por ayudantes alumnos de las carreras de Profesorado y Traductorado en Inglés en la Escuela Superior de Idiomas de la Universidad Nacional del Comahue. Se ...
  • Mare, María de los Ángeles (Universidad Nacional del Comahue. Educo., )
    La presente tesis indaga sobre las características de las construcciones comitativas del español, en particular, del español de la Argentina. El término comitativo refiere a una noción semántica (acompañamiento), cuyo ...
  • Alvarez, Adriana (Universidad Nacional del Comahue. Educo., )
    El objetivo del presente trabajo es investigar la adquisición de las construcciones causativas del español, hacer + verbo infinitivo y hacer + SC, sobre la base de los datos obtenidos en un estudio experimental consistente ...