Recently added

Artículos: Recent submissions

  • Veleizán, Aylen A.; Flores, Verónica R. (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    La dermatitis cercarial es una reacción alérgica cutánea que afecta a los bañistas de lagos infectados con cercarias de la familia Schistosomatidae, parásitos cuyo ciclo de vida incluye caracoles y aves. Las personas se ...
  • Arancibia Agüero, Luciano (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Club Puerto Moreno (1975-2017) El club Puerto Moreno se encuentra en el barrio Pájaro Azul de San Carlos de Bariloche, en el corazón de la zona oeste conocida como “los Kilómetros”. En su cancha proporciona un espacio ...
  • Cuello, María Elena; Bello, María Teresa; Úbeda, Carmen (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    La implementación de medidas de conservación sobre una especie, requiere la identificación de las amenazas sobre su biología, ecología y distribución. Este es el caso de la rana de Laguna Blanca, una especie en peligro de ...
  • Medina, Andrea A.; Manzione, Pablo; Andía, Ismael R. (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Un recurso forestal con futuro en la Patagonia. En la actualidad, existen aproximadamente 11.324 km de cortinas forestales de álamos en la región Patagónica. En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, donde se concentra la ...
  • Fernández, Natalia Verónica; Marchelli, Paula; Fontenla, Sonia Beatríz (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Micorrizas y Raulí. Los bosques Andino-patagónicos constituyen un recurso de elevado valor ecológico y productivo. Las especies de Nothofagus (coihue, ñire, lenga, roble pellín y raulí) son las dominantes en estos bosques ...
  • Lozada, Mariana; D’Adamo, Paola; Carro, Natalia (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    En este artículo las autoras describen investigaciones que han demostrado que el comportamiento pro-social y la empatía pueden contribuir al bienestar psicofísico, disminuyendo niveles de estrés crónico y mejorando la ...
  • Medina, Andrea A. (Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche, )
    Conocemos a dos especies llamadas comúnmente chacay y a sus familiares patagónicos: árboles y arbustos proveedores de variados y valiosos productos y servicios. Los comúnmente denominados “chacay” son en realidad dos ...

Search RDI


Browse

My Account