| dc.coverage.spatial | ARG | es_ES |
| dc.creator | Martins, Fabián | |
| dc.creator | Pizzorno, Federico | |
| dc.date | 2023-05-01 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T17:51:45Z | |
| dc.date.available | 2025-11-10T17:51:45Z | |
| dc.identifier.issn | 1852-9372 | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19110 | |
| dc.description.abstract | A partir de nuestra experiencia pedagógica observamos que el interés y las demandas de cambio hacia los recreos devienen de los con!ictos cotidianos y que las soluciones diagramadas en general no promueven los impactos deseados. En los recreos, el currículum en acción parece imponerse frente a las diversas mediaciones asociadas a los distintos ámbitos y actores implicados en las cuestiones educativas. Esta tendencia favorece una naturalización de los sucesos a partir de los cuales se desarrollan las tareas docentes cotidianas. Estamos colaborando en la construcción de proyectos institucionales que permitan asumir al recreo como un espacio de educación del ocio. En las jornadas de re!exión docente, acompañamos los procesos deliberativos con el objetivo de interpelar los sentidos habituales, procuramos develar los principios que orientaron su constitución histórica e intentamos acceder a las biografías escolares para la formu-lación colectiva de propuestas de cambio sustentables. Esta resigni"cación nos lleva a una revisión que trasciende nuestro tema, nos dirige a escrutar los dispositivos y los mecanismos de validación del cono-cimiento al interior de las escuelas. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | pp.39-44 | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Educación Física | es_ES |
| dc.relation.uri | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/4630 | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Revista EFEI - Año 1 - N° 1 | es_ES |
| dc.subject | Recreo | es_ES |
| dc.subject | Educación | es_ES |
| dc.subject | Ocio | es_ES |
| dc.subject | Experiencia pedagógica | es_ES |
| dc.subject | Proyectos institucionales | es_ES |
| dc.subject | Resignificación | es_ES |
| dc.subject | Validación del conocimiento | es_ES |
| dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/5 | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias Sociales | es_ES |
| dc.subject.other | Ciencias de la Educación | es_ES |
| dc.title | Los recreos escolares como espacios de articulación pedagógica. | es_ES |
| dc.type | Articulo | es |
| dc.type | article | eu |
| dc.type | acceptedVersion | eu |
| dc.description.fil | Fil: Martins, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. | es_ES |
| dc.description.fil | Fil: Pizzorno, Federico. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. | es_ES |
| dc.subject.cole | Artículos | es_ES |