Estado, sociedad civil y prácticas corporales en la construcción de la nacionalidad. San Carlos de Bariloche. 1920-1945.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Podlubne, Adriana
dc.creator Sacarelo, Cristina
dc.date 2023-05-01
dc.date.accessioned 2025-11-07T19:20:17Z
dc.date.available 2025-11-07T19:20:17Z
dc.identifier.issn 852-9372 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19108
dc.description.abstract Los discursos nacionalistas generados en la escuela en las primeras décadas del Siglo XX adquirieron en los Territorios Nacionales de la Patagonia un sentido especial, por ser la población chilena e indígena mayoritaria, con la particularidad que toda la franja oriental era zona fronteriza, en momentos en que la prédica estatal priorizaba la defensa de la soberanía territorial. Los discursos sobre el cuerpo estaban orientados hacia un disciplinamiento y control de prácticas corporales atendiendo a la formación de una nacionalidad. Para lograr dichos objetivos, a las acciones de la escuela se sumaron las de la sociedad civil con un plan integral de actividades en el ámbito no escolar con idénticas estrategias normalizadoras y uniformadoras de conductas.Nuestro propósito es indagar las prácticas que sobre el cuerpo se construyeron desde las políticas del Estado y la sociedad civil, haciendo especial referencia al proyecto educativo de Parques Nacionales en la región del Nahuel Huapi.Para ello hemos analizado libros históricos de escuelas de educación común estatales y documentos o!ciales, memorias y balances de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales y el Centro Social Ayekan-Ruca de San Carlos de Bariloche. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.18-24 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche es_ES
dc.relation.uri https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/4627 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Revista EFEI - Año 1 - N° 1 es_ES
dc.subject Control de prácticas corporales es_ES
dc.subject Plan integral de actividades es_ES
dc.subject Estado es_ES
dc.subject Sociedad civil es_ES
dc.subject Educación estatal es_ES
dc.subject Sociedad heterogénea es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/5 es_ES
dc.subject.other Ciencias Sociales es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Educación es_ES
dc.title Estado, sociedad civil y prácticas corporales en la construcción de la nacionalidad. San Carlos de Bariloche. 1920-1945. es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Podlubne, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Sacarelo, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. es_ES
dc.subject.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0