Resumen:
Este trabajo analiza el rol del Tribunal de Cuentas (TDC) de la Provincia del
Neuquén como órgano de control externo, abordando los desafíos relacionados
con la rendición de cuentas y la responsabilidad administrativa patrimonial
estructurándose en tres capítulos:
En el primero, de consideraciones previas, se exploran los fundamentos del
control externo, vinculándolos con principios republicanos y el concepto de
"checks and balances". Detalla la evolución histórica y situación actual del TDC,
enfatizando la transparencia y la eficacia en la gestión pública.
En el segundo capítulo, sobre “responsabilidad de los funcionarios públicos” se
distingue entre responsabilidad administrativa patrimonial (por daños al erario
público) y contable (por incumplimiento en la rendición de cuentas) y se analiza
el procedimiento administrativo en el TDC y los plazos asociados.
Finalmente, el último capítulo sobre “prescripción y competencia del TDC”,
aborda el vacío legal en el cómputo del plazo de prescripción para casos de
cuentas no rendidas o denuncias, proponiendo soluciones basadas en
jurisprudencia reciente.
Propone que el plazo comience con la notificación del acto que declara la falta de
rendición (para cuentas no presentadas) o desde el hecho generador del perjuicio
(para denuncias).
Se concluye en la necesidad de reformas normativas que fortalezcan la
autonomía del TDC y garanticen un equilibrio entre el control eficaz de los
recursos públicos y el respeto al debido proceso. Las propuestas buscan mejorar
la transparencia y la rendición de cuentas, alineándose con estándares
internacionales de buena gobernanza.