Abstract:
El presente trabajo final integrador se realiza en el marco de la carrera "Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia" de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Se propone integrar aportes del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) a partir de los cambios que refleja e introduce, al Derecho de Familia y analizar cómo influye y contribuye a abordar la problemática de la violencia infantil que se produce en las organizaciones familiares. El análisis tiene objetivos específicos los siguientes: * Abordar y describir categorías conceptuales desde el enfoque socio-jurídico de la violencia familiar hacia los niños, niñas y adolescentes víctimas en todas sus formas de violencia. * Analizar los aportes del CCCN en relación de la violencia familiares en los niños, niñas y adolescentes víctimas en todas sus formas de violencia: abandono, descuido o trato negligente, abuso sexual, explotación y discriminación. * Analizar antecedentes en diversas leyes tanto internacionales como nacionales como provinciales que buscan promover medidas de protección y el pleno goce ejercicio de los Derechos reconocidos en relación a: - estándares internacionales respecto de la separación familiar de niñas niños y adolescentes en adelante NNA - Principios de la desjudicialización -principios de fortalecimiento familiar - Principios rectores del debido proceso en infancia puntualmente, el interés superior del NNA y el derecho a ser escuchado. * Analizar situaciones jurisprudenciales * Y Reflexiona sobre prácticas a partir de conocer el abordaje garantizadoras de derechos.