Jara, Gastón F.
Resumen:
Las tobas, en sus diferentes variedades, han sido utilizadas en construcción desde hace mucho tiempo debido a sus características como baja conductividad térmica, facilidad de corte y tallado como así también, en algunos casos, resistencia y compacidad. Este material fue antiguamente muy empleado para la construcción de bóvedas y partes elevadas de edificios a causa de su densidad que aunque variable suele ser inferior a 2 tn/m3 (Puche Riart y García de Miguel, 1991). Muchas edificaciones en el mundo comprueban la versatilidad de esta roca, Italia constituye un claro ejemplo de aplicación donde este material se ha empleado con fines constructivos, hallándose distintas obras civiles con bloques tobáceos en la región del Vesubio y Roma.(...) el propósito del presente trabajo será corroborar por medio de nuevos ensayos de laboratorio que la toba del yacimiento Los Pozones posea las condiciones exigidas para su utilización en construcción de residencias unifamiliares. A fin de alcanzar el objetivo fue diagramando un relevamiento del yacimiento y proyectado un
conveniente muestreo de las rocas expuestas o aflorantes, llevando a cabo distintos
estudios de laboratorio para reunir información concluyente, la cual fue
complementada con otros valores cuantitativos obtenidos de ciertas publicaciones que
efectuaron estudios con material de este yacimiento en particular.
Finalmente, reuniendo los resultados analíticos y los datos surgidos en las distintas fases de esta investigación fue viable realizar una evaluación económica para definir su potencial aprovechamiento, conclusiones que serán parte de este informe.