Resumen:
Este trabajo se inscribe en una investigación más amplia, en la que se exploran los
alcances de lo estético desde una perspectiva “relacional”. Un enfoque relacional de lo
estético implica, por un lado, evitar una concentración exclusiva en los objetos materiales,
incluidas las obras de arte, o en alguna de sus propiedades pretendidamente estéticas, para
desplazar la atención hacia los sujetos y el proceso experiencial que se desencadena ante
ciertos estímulos. Por otro, también implica evitar postular alguna facultad o capacidad
subjetiva como propiamente estética, tanto como asumir que las conexiones con lo que
nos rodea son arbitrarias o caprichosas. Contrariamente, la intención es mostrar que las
experiencias estéticas surgen en cualquier momento, en los escenarios más diversos y
ante los estímulos más variados. Además, que están condicionadas por el momento
histórico, el contexto socio-cultural y una situación personal particular determinada.