Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ARG | es_ES |
dc.creator | Soresi, Tadeo | |
dc.date | 2024-12-05 | |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T15:25:40Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T15:25:40Z | |
dc.identifier.issn | 2683-9652 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19055 | |
dc.description.abstract | Este trabajo propone una nueva aplicación de la Teoría del Portafolio Eficiente de Harry Markowitzbasada en técnicas computacionales para generar un modeloque obtenga carteras de activos de una manera eficaz y eficiente. Dichascarteras estarán compuestas poracciones pertenecientes al Mercado Argentino de Valores, específicamente en el lapso 2016-2017.Se pretende explicar en un principio estateoría, desarrollada en hoja y papel junto a sus principales componentes estadísticos. Posteriormente se trasladaráel desarrollo al lenguaje de programación Pythonobteniendo los datos mediante una herramienta llamada API, queserán la materia prima para los cálculos matemático-estadísticosque nos dirán cuáles activos elegir para componer la cartera, se procederá a asignar proporciones aleatorias a cada activo conformantey se desarrollará el cálculo del riesgo y rendimiento de esta.Finalmente se iterará n veces este proceso, simulando múltiples carteras las cuales conformaran la nube de portafolios junto a la frontera eficiente. Se elegirán distintos portafolios a lo largo de la frontera y se comparará sus rendimientos frente al índice MERVAL en el últimosemestre del 2017.Adicionalmente, se hará una comparación entre portafolios eficientes y no eficientes, para demostrar el grado devalidez y funcionamiento del modelo asociado. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | pp.3-18 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. | es_ES |
dc.relation.uri | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/5788 | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
dc.source | Cuadernos de investigación. Serie Administración Nº6 | es_ES |
dc.subject | Frontera eficiente | es_ES |
dc.subject | Portafolio Optimo | es_ES |
dc.subject | Python | es_ES |
dc.subject | Finanzas Quant | es_ES |
dc.subject | Merval | es_ES |
dc.subject | Teoría del Portafolio Eficiente | es_ES |
dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/5 | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias de la Administración y Economía | es_ES |
dc.title | Teoría del portafolio de Markowitz: desarrollo del modelo en Python. | es_ES |
dc.type | Articulo | es |
dc.type | article | eu |
dc.type | acceptedVersion | eu |
dc.description.fil | Fil: Soresi, Tadeo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. | es_ES |
dc.subject.cole | Artículos | es_ES |