Desarrollo e implementación de un plan de mantenimiento para el sistema instrumentado de seguridad de un oleoducto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Troffé, Mario es_ES
dc.contributor.other Novillo, Guillermo es_ES
dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Zarrabeitia, Angel N.
dc.date 2025-09-12
dc.date.accessioned 2025-09-26T16:57:46Z
dc.date.available 2025-09-26T16:57:46Z
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19025
dc.description.abstract Este trabajo describe la metodología utilizada para la definición de un plan de mantenimiento que contempla la totalidad de los equipos críticos que componen el sistema instrumentado de seguridad del Oleoducto Sierras Blancas – Allen. Esta metodología consiste en identificar correctamente los equipos que llevan a cabo cada etapa de las funciones instrumentadas de seguridad, definir una estrategia de mantenimiento a emplear en cada uno, reconocer y desarrollar procedimientos e instructivos donde se definan las tareas de mantenimiento y controles operativos a realizar, e implementar el plan diseñado en un sistema de gestión de mantenimiento asistido por ordenador. Adicionalmente, se realizó la gestión de la disponibilidad de los repuestos críticos asociados a los equipos identificados y se definieron los indicadores para medir la eficacia del plan desarrollado. Los procedimientos e instructivos fueron realizados en base a los posibles modos de falla de los equipos, además de tener en cuenta las recomendaciones de los fabricantes, lineamientos de expertos internos y externos a la compañía y buenas prácticas de cada disciplina. Gracias a la metodología empleada se logró diseñar, en seis meses, un plan de mantenimiento que contempla los 51 equipos críticos del sistema. Para esto se desarrollaron 4 instructivos de trabajo, se actualizó 1 procedimiento operativo y se rediseñaron 5 planes en el sistema de gestión del mantenimiento. Además, se definió un listado de 42 repuestos críticos para los cuales se programó el reaprovisionamiento automático y se definieron 4 indicadores claves para medir el desempeño del plan. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.subject Oleoducto es_ES
dc.subject Sistema integrado de seguridad es_ES
dc.subject Sierras Blancas (Allen-Río Negro) es_ES
dc.subject Procedimientos es_ES
dc.subject.other Ciencias Aplicadas es_ES
dc.title Desarrollo e implementación de un plan de mantenimiento para el sistema instrumentado de seguridad de un oleoducto es_ES
dc.type TesisdeGrado es
dc.type bachelorThesis eu
dc.type acceptedVersion eu
unco.tesis.grado Ingeniero Electrónico es_ES
dc.description.fil Fil: Zarrabeitia, Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina. es_ES
dc.subject.cole Tesis de Grado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0