Zarrabeitia, Angel N.
Abstract:
Este trabajo describe la metodología utilizada para la definición de un plan de mantenimiento que contempla la totalidad de los equipos críticos que componen el sistema instrumentado de seguridad del Oleoducto Sierras Blancas – Allen. Esta metodología consiste en identificar correctamente los equipos que llevan a cabo cada etapa de las funciones instrumentadas de seguridad, definir una estrategia de mantenimiento a emplear en cada uno, reconocer y desarrollar procedimientos e instructivos donde se definan las tareas de mantenimiento y controles operativos a realizar, e implementar el plan diseñado en un sistema de gestión de mantenimiento asistido por ordenador. Adicionalmente, se realizó la gestión de la disponibilidad de los repuestos críticos asociados a los equipos identificados y se definieron los indicadores para medir la eficacia del plan desarrollado.
Los procedimientos e instructivos fueron realizados en base a los posibles modos de falla de los equipos, además de tener en cuenta las recomendaciones de los fabricantes, lineamientos de expertos internos y externos a la compañía y buenas prácticas de cada disciplina.
Gracias a la metodología empleada se logró diseñar, en seis meses, un plan de mantenimiento que contempla los 51 equipos críticos del sistema. Para esto se desarrollaron 4 instructivos de trabajo, se actualizó 1 procedimiento operativo y se rediseñaron 5 planes en el sistema de gestión del mantenimiento. Además, se definió un listado de 42 repuestos críticos para los cuales se programó el reaprovisionamiento automático y se definieron 4 indicadores claves para medir el desempeño del plan.