Resumen:
Este análisis evalúa el grado de mecanización en las operaciones forestales de la empresa forestal CORFONE SA en el norte de la provincia del Neuquén. Los resultados muestran que la mecanización ha mejorado la eficiencia y productividad en la tala rasa y el raleo. Sin embargo, se identificaron oportunidades de mejora como:
La reducción en el tiempo no productivo y a su vez mejorar la eficiencia del operador en ambos métodos de cosecha.
Mejorar la recopilación y seguimiento de datos para un control preciso de volúmenes y costos.
El análisis también destaca la necesidad de optimizar la gestión del tiempo y la asignación de recursos para maximizar el impacto de las operaciones mecanizadas. Los resultados de este estudio proporcionan información valiosa para tomar decisiones sobre estrategias de cosecha, selección de equipos y asignación de recursos
Los datos indican que, si bien el procesamiento inicial con la cosechadora es positivo, las fases posteriores de extracción y carga limitan la productividad general del sistema planteado. La menor productividad de la maquinaria utilizada para la carga de camiones, en particular, exige una investigación exhaustiva de su uso y la eficiencia del operador. Se recomienda centrar los esfuerzos en identificar y abordar los cuellos de botella en la cadena de suministro de madera para mejorar la eficiencia general del sistema.