Neuquén (Argentina) ¿economía de enclave y estado de bienestar?

Show simple item record

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Bucciarelli, Mario Arias
dc.creator Favaro, Orietta
dc.date 2008-09-30
dc.date.accessioned 2025-09-11T14:49:37Z
dc.date.available 2025-09-11T14:49:37Z
dc.identifier.issn 2545-708X es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18994
dc.description.abstract La serie de consideraciones y análisis desarrollados en este estudio ponen en discusión dos categorías frecuentemente utilizadas en la conceptualización del desenvolvimiento neuquino: la economía del enclave y el estado de bienestar. En este sentido, el supuesto que subyace buena parte de la bibliografía referida al tema sostiene que el modo de desarrollo provincial se define en los años 1960 en el marco de las políticas desarrollistas nacionales. Las mismas habrían convertido al espacio recientemente provincializado en un enclave económico basado sobre la explotación de sus recursos hidroenergéticos y en la paralela constitución de un estado de bienestar, sustentado sobre la redistribución de las regalías obtenidas a través de un conjunto de políticas elaboradas y ejecutadas por los técnicos del COPADE (Consejo de planificación y acción para el desarrollo). Esta amalgama de postulados, provenientes de modelos teóricos generalizantes y construidos para dar cuenta de otras realidades, entra en tensión cuando se incorpora la perspectiva histórica en la investigación y se propone periodizar la modalidad de funcionamiento que caracteriza la construcción y reproducción del estado provincial entre 1960 y 1990. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.95-118 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Instituto Argentino para el Desarrollo Económico es_ES
dc.relation.uri https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/issue/archive es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Realidad económica 238 es_ES
dc.subject Economía de enclave es_ES
dc.subject Estado de bienestar es_ES
dc.subject Políticas desarrollistas es_ES
dc.subject Recursos hidroenergéticos es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/5 es_ES
dc.subject.other Humanidades y Arte es_ES
dc.title Neuquén (Argentina) ¿economía de enclave y estado de bienestar? es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Bucciarelli, Mario Arias. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de estado, política y cultura; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Favaro, Orietta. Consejo latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0

Search RDI


Browse

My Account

Statistics