Efecto de la fertilización nitrogenada en el vigor de plántulas de cebolla.

Show simple item record

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Blackhall, V.
dc.creator Mena, S.
dc.creator Ausili, L.
dc.creator Romero, J.
dc.creator Stickar, W.
dc.creator Vita, L.
dc.date 2025-08-21
dc.date.accessioned 2025-09-04T13:08:50Z
dc.date.available 2025-09-04T13:08:50Z
dc.identifier.issn 1852-4559 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18974
dc.description.abstract La cebolla (Allium cepa L.) es una hortaliza de gran relevancia en la producción agrícola argentina, con creciente importancia en el Alto Valle de Río Negro. En este contexto, se evaluó el efecto de la fertilización nitrogenada en la calidad de plántulas de cebolla al momento del trasplante, mediante una actividad pedagógica integradora entre las asignaturas Taller Agrícola y Fisiología Vegetal de la carrera de Ingeniería Agronómica. El ensayo se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCo), utilizando el cultivar Valcatorce INTA. Se establecieron dos tratamientos: testigo (sin fertilización) y fertilización nitrogenada con sulfato de amonio (1 g.L⁻¹) aplicado en dos ocasiones. Se evaluaron 40 plántulas por tratamiento, determinando número de hojas, índice verde (SPAD), diámetro del bulbo, y biomasa aérea y radical. Los resultados mostraron que la fertilización nitrogenada incrementó significativamente todas las variables analizadas: número de hojas, índice SPAD (49,02 vs 38,09), diámetro de bulbo (6,93 mm vs 5,29 mm), biomasa aérea (239,76 g vs 127,99 g) y radical (77,79 g vs 39,56 g), en comparación con el testigo. El nitrógeno es un factor clave para mejorar la calidad de plántulas de cebolla, favoreciendo su desarrollo inicial y preparación para el trasplante. Además, la integración pedagógica permitió consolidar aprendizajes teóricos y prácticos, fortaleciendo la formación de los estudiantes a través del trabajo interdisciplinario y el desarrollo de competencias técnicas en un contexto real de producción hortícola. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.28-32 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. es_ES
dc.relation.uri https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/6632 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Boletín Digital de la FaCA-UNCo. Nº I. Vol. III es_ES
dc.subject Allium cepa es_ES
dc.subject Fertilización nitrogenada es_ES
dc.subject Almácigo es_ES
dc.subject Horticultura es_ES
dc.subject Suelos fértiles es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/4 es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Efecto de la fertilización nitrogenada en el vigor de plántulas de cebolla. es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Blackhall, V. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mena, S. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Ausili, L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Romero, J. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Stickar, W. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Vita, L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0

Search RDI


Browse

My Account

Statistics