Decodificando el código de la vida : testimonios del impacto de la bioinformática en el estudio de la agronomía, diversidad y ambiente.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ARG es_ES
dc.creator Lascano, C.
dc.creator Ousset, J.
dc.creator Mantegna, M.
dc.creator Giménez, G. N.
dc.creator Pelufo, V.
dc.creator Bergamo, N.
dc.creator Smith, J.A.
dc.creator di Salvo, J.
dc.creator Gonzalez Flores, M.
dc.creator Reeb, P.
dc.creator Aisen, E.
dc.creator Bellora, N.
dc.creator de Garcia, V.
dc.creator Jockers, E.R.
dc.creator Lopes, C.
dc.creator Venturino, A.
dc.date 2025-08-21
dc.date.accessioned 2025-09-03T13:53:42Z
dc.date.available 2025-09-03T13:53:42Z
dc.identifier.issn 1852-4559 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18969
dc.description.abstract La bioinformática se ha consolidado como un lenguaje transversal que integra la biología, la informática y la estadística para enfrentar desafíos en la era de datos masivos. Hoy es una herramienta esencial en áreas como la biología y la agronomía. Este trabajo colectivo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) busca divulgar cómo la bioinformática potencia líneas de investigaciones diversas, impulsando avances concretos en problemáticas ecológicas, ambientales y productivas. Mediante la combinación de tecnologías de secuenciación de tercera generación, el desarrollo de software y el análisis de datos biológicos, la comunidad científica de la FaCA ha incorporado la bioinformática como un eje estratégico que atraviesa múltiples enfoques de investigación. En este trabajo nos proponemos resumir, de manera divulgativa, el estado actual de las investigaciones desarrolladas por distintos grupos vinculados a la FaCA que aplican herramientas bioinformáticas en sus proyectos. Como perspectiva a futuro, se plantea consolidar una red interdisciplinaria de investigadores, que fortalezca la cooperación, optimice recursos y amplifique el impacto de la bioinformática en las ciencias agrarias. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp.9-17 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. es_ES
dc.relation.uri https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/6629 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Boletín Digital de la FaCA-UNCo. Nº I. Vol. III es_ES
dc.subject Bioinformática es_ES
dc.subject Biología es_ES
dc.subject Informática es_ES
dc.subject Estadística es_ES
dc.subject Agronomía es_ES
dc.subject Biomarcadores es_ES
dc.subject Ecología es_ES
dc.subject Producción es_ES
dc.subject Datos biológicos es_ES
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/4 es_ES
dc.subject.other Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente es_ES
dc.subject.other Ciencias Agrarias y Forestales es_ES
dc.title Decodificando el código de la vida : testimonios del impacto de la bioinformática en el estudio de la agronomía, diversidad y ambiente. es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Lascano, C. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Lascano, C. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Ousset, J. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Ousset, J. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mantegna, M. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Giménez, G. N. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Giménez, G. N. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Pelufo, V. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Pelufo, V. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Bergamo, N. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Smith, J.A. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: di Salvo, J. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Gonzalez Flores, M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Gonzalez Flores, M. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Reeb, P. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Reeb, P. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Aisen, E. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Fil: Aisen, Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Bellora, N. Fundación Instituto de Tecnologías Nucleares para la salud. Centro Integral de medicina nuclear y radioterapia; San Carlos de Bariloche, Río Negro. es_ES
dc.description.fil Fil: de Garcia, V. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: de Garcia, V. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Jockers, E.R. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Lopes, C. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Lopes, C. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Venturino, A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Venturino, A. Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0