Utilidad de la escala PUMA electrónica para la detección de EPOC en atención primaria: un estudio de implementación real.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial Delimitación Espacial: Estudio de corte transversal en cinco centros de atención primaria (CAP) de Argentina con el objetivo de determinar la prevalencia de EPOC en una población de pacientes de alto riesgo y evaluar la utilidad del escore PUMA usando una herramienta electrónica. es_ES
dc.creator Zabert, Gustavo E.
dc.creator Zabert, Ignacio
dc.creator Mariluán, Fabián
dc.creator Moran, Alfredo
dc.creator Silva, Damián
dc.creator Gofreddo, Diego
dc.creator Mattarucco, Walter
dc.creator Grabre, Pedro
dc.creator Carles, Daniel
dc.creator Bergna, Miguel Ángel
dc.creator Rovira, Francisco
dc.date 2025-04-23
dc.date.accessioned 2025-07-04T19:16:08Z
dc.date.available 2025-07-04T19:16:08Z
dc.identifier.issn 2953-3414 es_ES
dc.identifier.uri https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18838
dc.description.abstract Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una causa prin- cipal de morbilidad y mortalidad a nivel global. El subdiagnóstico es frecuente debido a la baja disponibilidad de la espirometría en atención primaria. Por lo tanto, es oportuno implementar una estrategia sencilla y accesible, basada en cuestionarios, para la selec- ción de individuos que requieran de una espirometría diagnóstica. Métodos: Estudio de corte transversal en cinco centros de atención primaria (CAP) de Argentina con el objetivo de determinar la prevalencia de EPOC en una población de pacientes de alto riesgo y evaluar la utilidad del escore PUMA usando una herramienta electrónica. El tamaño muestral se estimó entre 683 y 893 individuos, considerando una prevalencia entre 20 y 30% con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: En un periodo de 3 meses, se encuestaron 866 pacientes y 836 que cum- plieron criterios de inclusión. El escore PUMA fue ≥ 5 en 503 pacientes y 440 pacientes realizaron espirometría. 63 pacientes fueron excluidos (52 no asistieron a la espirome - tría, 8 por negativa a participar y 3 por seguridad). Por espirometría, se diagnosticaron 120 casos de EPOC, que representa una prevalencia del 27,3% en la población estudia- da y del 23,5% para el subgrupo de pacientes con escore PUMA ≥ 5. Conclusión: El escore PUMA, integrado en una herramienta electrónica, probó ser una herramienta adecuada para la selección de pacientes para el diagnóstico espirométri- co de EPOC en atención primaria. es_ES
dc.description.abstract Background: COPD is a major cause of morbidity and mortality worldwide. Underdiag- nosis is frequently reported since spirometry is not widely available in primary care set- tings. Therefore, a simple and accessible questionnaire-based strategy to select indi- viduals for mandatory spirometry is desirable. Methods: A cross-sectional study was performed to determine COPD prevalence among high-risk patients in five primary care facilities in Argentina and to assess the utility of PUMA score embedded in an electronic tool. Sample size was estimated be- tween 683 to 893 cases for a prevalence of 20- 30% (with a CI of 95%), respectively. Results: Over a 3-month period, a total of 866 patients were surveyed, with 836 meet- ing the inclusion criteria. The PUMA score was ≥ 5 in 503 patients and 440 patients un- derwent spirometry. Sixty-three patients were excluded (52 did not attend spirometry, 8 refused to participate and 3 for safety reasons). Spirometry diagnosed 120 cases of COPD, representing a COPD prevalence of 27.3% in the study population and 23.5% in the subgroup of patients with a PUMA score ≥ 5. Conclusion: The PUMA score embedded in an electronic tool performed appropriately to select cases to diagnose COPD by spirometry in a primary care setting. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format.extent pp. 149-159 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Asociación Latinoamericana del Tórax. es_ES
dc.publisher ALAT es_ES
dc.relation.uri https://doi.org/10.55720/respirar.17.2.6 es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_ES
dc.source Respirar, 2025; 17(2) es_ES
dc.subject EPOC es_ES
dc.subject Cuestionario diagnóstico es_ES
dc.subject Atención primaria es_ES
dc.subject Espirometría es_ES
dc.subject Validación es_ES
dc.subject América Latina es_ES
dc.subject.other Ciencias Biomédicas es_ES
dc.title Utilidad de la escala PUMA electrónica para la detección de EPOC en atención primaria: un estudio de implementación real. es_ES
dc.type Articulo es
dc.type article eu
dc.type acceptedVersion eu
dc.description.fil Fil: Zabert, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Zabert, Gustavo E. Asociación Latinoamericana de Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Zabert, Ignacio. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Zabert, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mariluán, Fabián. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mariluán, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Moran, Alfredo. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Moran, Alfredo. Hospital Alfredo Metraux. Maipú, Mendoza; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Silva, Damián. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Silva, Damián. Sistema Integrado de Salud de Tandil; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Gofreddo, Diego. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Gofreddo, Diego. Hospital “V Sanguinetti”. Comodoro Rivadavia, Chubut; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mattarucco, Walter. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Mattarucco, Walter. CEPROSS en San Salvador. Entre Ríos; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Grabre, Pedro. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Grabre, Pedro. Hospital Perrando de Resistencia. Chaco; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Carles, Daniel. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Carles, Daniel. Hospital Perrando de Resistencia. Chaco; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Bergna, Miguel Ángel. Asociación Latinoamericana del Tórax; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Bergna, Miguel Ángel. Hospital Cetrangolo. Buenos Aires; Argentina. es_ES
dc.description.fil Fil: Rovira, Francisco. Astra Zeneca; Argentina. es_ES
dc.cole Artículos es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0