Resumen:
Este trabajo comenzó a ser pensado en medio de una tormenta
política y personal. Los años noventa del pasado siglo implicaron un
profundo vaciamiento de ideas políticas en el peronismo, lo que
provocaría -por el grado de destrucción que significó- un
distanciamiento personal, sin retorno, de esa identidad partidaria.
Compañeros de ruta, a los que hasta entonces convocaba una misma
idea, fueron dejando el camino en función de una “razón partidaria”,
que, para muchos -entre los cuales me incluyo-, era inaceptable.
Buscando resolver esa “orfandad” y dar cuenta de un tipo de
pensamiento que se había quedado ya sin expresión política, comenzó
esta exploración sobre Arturo Jauretche. Pero, como experiencia y,
luego, como reflexión y tensión, esta historia tiene algunos detalles que
la hacen más rica.