Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | Alcance espacial: Región lacustre cordillerana de las provincias de Río Negro y Neuquén ARG Alcance temporal: Primeros años del siglo XXI | es_ES |
dc.creator | Moretto, Paola R. | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T18:16:17Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T18:16:17Z | |
dc.identifier.isbn | 978-987-604-098-3 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18820 | |
dc.description.abstract | En los últimos años Isla Victoria, Puerto Blest (Parque Nacional Nahuel Huapi) y Bosque de Arrayanes (Parque Nacional Arrayanes) -en Argentinareflejan un crecimiento de la demanda turística muy importante y la tendencia que puede preverse es la de un incremento sostenido de la misma hacia estos destinos. Si bien las empresas lacustres que operan estos atractivos de uso intensivo se ven obligadas a cumplir con una serie de normas impuestas por los contratos de concesión, es escasa aún la implementación de prácticas ambientales voluntarias que vayan más allá del cumplimiento de la legislación medioambiental. Tanto la gestión como el control por parte de los organismos encargados de la fiscalización siguen siendo deficientes, y por lo tanto, la autorregulación empresarial juega un rol importante. En este sentido, surge el interés por abordar la gestión ambiental empresarial, a partir de conocer los valores éticos que guían el accionar de las empresas lacustres para definir prácticas tendientes a la mejora continua de su desempeño ambiental. A través de las mismas se intenta impulsar nuevos comportamientos medioambientales y favorecer a que la actividad lacustre se realice en forma sostenible y proactiva, de manera de contribuir al desarrollo turístico sustentable de las áreas protegidas en cuestión. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 150 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | EDUCO | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Desempeño ambiental de prestadores de servicios turísticos | es_ES |
dc.subject | Áreas protegidas | es_ES |
dc.subject | Concesiones lacustres | es_ES |
dc.subject | Autorregulación empresarial de empresas turísticas | es_ES |
dc.subject.other | Turismo | es_ES |
dc.title | La autorregulación empresarial: Desempeño ambiental de prestadores de servicios turísticos en áreas protegidas. Estudio de caso: Concesionarios lacustres que operan atractivos de uso intensivo en el Lago Nahuel Huapi | es_ES |
dc.type | Libro | es |
dc.type | book | eu |
dc.type | acceptedVersion | eu |
dc.description.fil | Fil: Moretto, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. | es_ES |
dc.cole | Tesinas | es_ES |