Resumen:
Para la realización del presente trabajo me propuse recuperar y analizar, críticamente,
una experiencia de intervención llevada a cabo en el Instituto de Asistencia a Presos
Liberados (IAPL) Subdelegación Choele Choel, en donde me desempeño
profesionalmente; con el objetivo de comprender en profundidad mi práctica, en pos de
poder mejorarla. La experiencia que seleccioné es un caso de condena de ejecución
condicional por el delito de violencia de género. La metodología utilizada fue la
sistematización de experiencias, ya que permite ordenar, procesar y comunicar los
conocimientos que adquirimos al realizarla; representa una reconstrucción y reflexión
analítica de lo experimentado, a través de la cual se interpreta lo sucedido para
comprenderlo. Estructuré la propuesta a partir de un paralelismo entre las acciones
realizadas y los aspectos conceptuales del proceso metodológico de intervención
profesional, organizado en fases; pero siempre entendiéndolo como dinámico, dialéctico
e integral. Expuse reflexiones y puntos de llegada en torno a mi rol profesional dentro
de una institución de control; al proceso de construcción del diagnóstico social y a las
estrategias de intervención que diseñé y desplegué.