Resumen:
La Cultura en sentido etnográfico puede definirse
como un todo complejo que comprende cocimientos,
creencias, arte, moral, derechos, costumbres y cualquier otras
capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto
miembro de la sociedad.
El hombre, establece con la cultura una relación
dialéctica al constituirse en objeto y sujeto de la cultura, al
modificarla y ser modificado por ella.
La Cultura tiene tres aspectos ha considerar: las
creaciones materiales (utensilios, técnicas); las creaciones
sociales (instituciones, organizaciones) y las creaciones no
materiales (ideas, valores)
Cada producción cultural posee un valor, en tanto
aprecio hacia determinados objetos por el mérito que
atesoran, por la utilidad que manifiestan o su aptitud para
satisfacer necesidades o proporcionar bienestar.
A partir de estas consideraciones se aplican estos
conceptos a una propuesta recreativa – educativa que permita
articular contenidos del nivel universitario, medio y primario a
través de la implementación del proyecto de voluntariado
universitario denominado “Recreación y calidad de vida. Una
propuesta de intervención en sectores populares de la ciudad
de Neuquén.”