Resumen:
Ante el disruptivo escenario educativo provocado por la crisis sanitaria causada por el covid-19, los diferentes niveles educativos se vieron obligados a 
pasar  de  la  educación  presencial  a  una  enseñanza  remota  de emergencia.  
Como  consecuencia,  la  práctica  docente  de  los  futuros  profesores  de  física   para la educación secundaria se debió realizar en un escenario de excepcionalidad  e  hipercomplejidad.  Contexto  socioeducativo  caracterizado  por  las  intercomunicaciones virtuales en condiciones de aislamiento y distanciamiento  socioeducativo. Para afrontarla, la formación del profesorado se basó en una  experiencia d-learning.  Ante  dicho  desafío,  este  artículo  de  reporte  de  caso   educativo, sistematiza y analiza una experiencia tecnopedagógica  d-learning  y los dispositivos de registro de la práctica docente utilizados. Los resultados de la experiencia enfatizan en la necesidad de implementar modelos de formación que integren las características del escenario de formación en la matriz  educativa para promover una alfabetización profesional crítica fundamentada en el conocimiento profesional del profesorado y el conocimiento tecnológico  pedagógico del contenido.